- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Argentina define cómo pagará deuda con petroleras

Gobierno de Argentina define cómo pagará deuda con petroleras

INTERNACIONAL. Gobierno de Argentina define cómo pagará deuda con petroleras. El Gobierno argentino detallará esta semana una resolución sobre la forma en la que pagará la deuda de unos 26,000 millones de dólares con las petroleras por el Plan Gas correspondiente a los subsidios a la producción durante 2017, informaron fuentes oficiales.

Según informaron Télam y Clarín, está previsto que la deuda se cancela en 10 cuotas a partir de enero de 2019 en pesos y sin intereses, pero con una propuesta de compensación aún no detallada.

Esa compensación buscará reconocer la devaluación del peso desde que los productores entregaron el gas al sistema hasta el inicio de los pagos comprometidos, indicaron las fuentes.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, había anticipado que su cartera emitirá una resolución que propondrá cancelar la deuda en cuotas y en pesos con un escalonamiento para evitar que haya distorsiones en los montos.

El Gobierno reconoce una deuda por un total de 26.200 millones de dólares, pero desde hace meses las empresas insisten en que contabilizan sus acreencias en dólares. Es el caso de YPF, la mayor acreedora, que afirma que le adeudan US$ 780 millones.

Este fue uno de los temas que se trataron el viernes, cuando Aranguren y Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, inauguraron las obras de la Central Térmica Loma Campana, en la que la petrolera invirtió US$ 200 millones y que permitirá aportar 220 Mw de potencia.

Desde YPF se reiteró que si bien la deuda no afecta sus balances, ya que se contempla como crédito por ventas concretadas, la empresa estaba interesada en saber cómo se iba a cancelar y que con esa previsión no había problema en esperar un año.

El Plan Gas, que venció el 31 de diciembre, consistió en incentivos a las empresas establecidos por el Gobierno anterior para la producción en boca de pozo.

Con la caída del viejo esquema, el Gobierno puso en marcha a partir del 1° de enero un nuevo Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales, mediante la resolución 46 y su ampliatoria 447.

Según la norma, las petroleras que se adhieran a este nuevo plan recibirán, con retroactividad a enero, un precio de US$ 7,5 el millón de BTU y con un sendero decreciente hasta alcanzar los US$ 6 en 2021.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...