- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería30% de la cartera de proyectos mineros deberá ejecutarse al 2021, según...

30% de la cartera de proyectos mineros deberá ejecutarse al 2021, según viceministro de Minas

MINERÍA. 30% de la cartera de proyectos mineros deberá ejecutarse al 2021, según viceministro de Minas. El Perú sigue siendo muy atractivo en minería y prueba de ello es el incremento de un 34% en las inversiones solo en exploraciones el año pasado, lo que permitió captar casi el 7% del presupuesto global en ese rubro, dijo el viceministro de Minas, Ricardo Labó. La meta es captar un 8% al 2021.

El reordenamiento y simplificación de normas y trámites y la constante actualización de la información sobre el potencial geológico del país están empezando a dar resultados, destacó.

Explicó que impulsar nuevas exploraciones es uno de los cuatro grandes objetivos que tiene el ministerio. Otro es viabilizar los proyectos que están en cartera y eso pasa por tener esa información actualizada cada seis meses.

Para esto se dispuso renovar la forma en la que se recoge la información para conocer bien quiénes son los inversionistas y el estado de la inversión.

“Justamente, este mes hemos actualizado nuestra cartera y hemos aumentado nuestra cartera de US$ 51,000 millones a US$ 58,000 millones porque hay algunos proyectos que han actualizado su nivel de información de inversión”, afirmó Labó.

Viabilizar

En cuanto a la viabilización de proyectos, el objetivo es que al 2021 por lo menos el 30 por ciento de esa cartera se ejecute en ese periodo, informó.

Explicó que en esto se está trabajando conjuntamente con las mineras, para entender cuáles son las trabas que han estado teniendo, y con las otras instituciones del Estado que tienen un rol en el desarrollo de los proyectos mineros, entre ministerios y organismos.

“El trabajo conjunto ha permitido que para este año tengamos previsto que se inicien inversiones entre US$ 10,000 millones y US$ 12,000 millones. Hemos trabajado en el último año y medio para poder limpiar el camino sin flexibilizar estándares”, destacó.

Un tercer objetivo es garantizar la continuidad de las operaciones y con esto se busca además aumentar la producción del cobre en 30% hacia el 2021.

“Ya vamos avanzando hacia esa meta. El 2016 se produjeron 2.3 millones de toneladas. El año pasado se han producido 2.5 millones de toneladas. Entonces nuestra meta es llegar a superar la barrera de los 3 millones de toneladas finas de cobre”, dijo.

Seguir adelante con el proceso para frenar la minería informal es el cuarto objetivo que tiene esta cartera y Labó considera que se ha avanzado en ello, y espera que este año al menos 8,000 mineros pasen a ser formales.

Proyectos a la vista

Al 2021 hay una serie de proyectos que se van a materializar. Los más cercanos son la ampliación de Toromocho, que a fines de este mes debería iniciarse con una inversión de más de US$ 1,300 millones, lo que aumentaría en más del 50% su producción actual, y el inicio del desarrollo de Mina Justa, previsto para el segundo trimestre, con una inversión de US$ 1,500 millones.

Otro proyecto en la mira es la conclusión de la inversión que ha estado haciendo Shougang para ampliar sus actividades en Ica, Marcona. Toquepala también va a estar concluyendo su expansión, mencionó Labó.

En la segunda mitad del año se iniciaría el proyecto Quellaveco, con una inversión de más de US$ 5,000 millones, y también empezaría a desarrollarse Corani, con una inversión de unos 700 millones de dólares en Puno.

El desarrollo del proyecto de hierro Pampas del Pongo, en Arequipa, de US$ 2,000 millones de dólares, y el tratamiento de relaves de la mina San Rafael, que permitirá aumentar la producción de estaño en el Perú, son otros de los planes destacados por Labó.

Afirmó que el 2017 se impulsaron fuerte las exploraciones y dijo que este año se buscará fomentar las expansiones, lo que “permitirá aumentar la producción sin aumentar las huellas del impacto de los proyectos”.

*Vía: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...