- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Peruanos contarán con casi 300 MW más de electricidad gracias al...

MEM: Peruanos contarán con casi 300 MW más de electricidad gracias al gas de Camisea

GENERACIÓN. MEM: Peruanos contarán con casi 300 MW más de electricidad gracias al gas de Camisea. El presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes Mezzano, pusieron en funcionamiento las operaciones de la moderna planta de ciclo combinado Santo Domingo de los Olleros, construida por la empresa Termochilca en Chilca (Cañete), que demandó una inversión de 180 millones de dólares.

“Para nosotros como gobierno es muy importante participar de este evento. Quiero resaltar fundamentalmente la importancia de las nuevas tecnologías que, en este caso, permiten coexistir el cuidado del ambiente con la generación eléctrica. Lo que podríamos considerar un residuo de una operación, que es un calor que se origina por la generación termoeléctrica, puede ser convertido en un gas que alimenta una turbina y genera electricidad”, explicó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Ísmodes explicó que gracias a la ejecución de este importante proyecto energético, la potencia de la central térmica pasará de 196 megavatios (MW) a 296 MW. Añadió que con esta ampliación, la planta logrará generar hasta 2 476,6 GWh/año, lo que representa aproximadamente el 4.5% de la demanda de electricidad del Perú. Esto es equivalente al total de la energía que consumen las ciudades de Arequipa y Tacna juntas.

“Nos enorgullece como país que hayan empresas que están aplicando tecnologías limpias que nos permiten seguir satisfaciendo las necesidades de nuestra población y, además, el aprovechamiento de nuestros recursos naturales de manera sostenible. Debo resaltar que esta es una empresa que no solo se está preocupando de aplicar tecnologías limpias en sus operaciones sino de trabajar con sus pobladores locales”, señaló el ministro.

Asimismo, destacó que se trata de una inversión importante que permite fortalecer nuestro sistema eléctrico nacional.

El proyecto comprendió la instalación de una turbina de vapor y un generador de vapor por recuperación de calor que convierte la central de ciclo simple a ciclo combinado. El ciclo combinado aprovecha el calor de los gases del ciclo simple (que antes no se utilizaban) para generar vapor y luego utilizarlo para mover la nueva turbina y generar energía eléctrica sin consumir gas natural adicional.

La Central Térmica Santo Domingo de los Olleros está ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, a 63.5 kilómetros al sur de Lima; estratégicamente localizada en el nodo energético de Chilca, cerca del gasoducto de Camisea y de las instalaciones de transmisión del SEIN.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...