- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCerro Lindo aumentó al 200% la vida útil de sus revestimientos del...

Cerro Lindo aumentó al 200% la vida útil de sus revestimientos del molino primario con Metso Poly-Met

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Cerro Lindo aumentó al 200% la vida útil de sus revestimientos del molino primario con Metso Poly-Met. Cerro Lindo es una mina polimetálica subterránea con una procesamiento diario promedio de 20,000 toneladas. El yacimiento está ubicado a 240 km al sureste de Lima – Perú, en el distrito de Chavin, provincia de Chincha, departamento de Ica, y es operado actualmente Nexa Resources.

Una década trabajando en conjunto

La relación entre Metso y Milpo (actualmente Nexa Resources) tiene una gran historia. Unidad Minera Cerro Lindo ha operado durante una década tres molinos Metso y dos plantas de trituración móvil Lokotrack. En este sentido, la confianza en las soluciones Metso se confirman debido a que recurren a la firma finlandesa cada vez que enfrentan un desafío.

Cerro Lindo es famoso por implementar innovaciones en sus procesos. De hecho, fue la primera mina en Perú que utilizó agua de mar tratada con ósmosis en lugar de agua dulce en su proceso. Por lo tanto, no fue una sorpresa que quisieran probar el revestimiento de molino Poly-Met™, una importante innovación para la industria minera.

Ahorros importantes

En el 2013, Cerro Lindo buscaba aumentar la vida útil de los revestimientos en su molino de bolas primario 14’6’’x23’6’’. El obejtivo era incrementar la duracion de los revestimientos en un intervalo de tiempo más extenso para aumentar la disponibilidad del molino, esto ayudaría a evitar costos operativos innecesarios y a su vez daría como resultado más horas de producción.

Fue entonces cuando Cerro Lindo recurrió a Metso y decidió en noviembre del 2014 probar el revestimiento Poly-Met™ en la carcasa del cilindro de su molino primario de bolas. Cabe señalar, que el concepto Poly-Met™ combina las propiedades más deseables del caucho y las aleaciones metálicas, permitiendo el uso de aleaciones más resistentes que las utilizadas en el revestimiento metálico convencional, ya que el caucho amortigua sustancialmente la fuerza de impacto.

A medida que los beneficios del Poly-Met™ comenzaron a mostrar resultados, Cerro Lindo solicitó a Metso un pedido por todo un set de esta solución. La primera instalación de prueba se completó en julio del 2015 y la segunda instalación se realizó en marzo del 2016 y consecutivamente hasta la actualidad.

El nuevo diseño del revestimiento que consta de dos piezas ”Lifter Poly-Met™ y Shell Plate”, aumentaron la vida útil de la barra elevadora (Lifter Poly-Met™) en un 50% y ofreció una vida útil de 200% en las placas (shell plate), lo que redujo el periodo de cambio por set de revestimientos y menor horas en detencion detencion del molino. Las barras elevadoras ahora necesitan recambio cada 12 meses y las placas cada 24 meses. Es importante señalar que con el anterior revestimiento metálico el ciclo de cambio era de 8 meses por todo el set.

«Alcanzamos nuestros objetivos»

«Fue posible alcanzar nuestro objetivo de extender la vida útil del revestimiento, gracias al apoyo y servicio brindado por Metso en cada etapa. Nos ayudaron durante la instalación, los cierres de la planta y mucho más. Trabajamos en equipo y eso es difícil de encontrar en el mercado», sostiene Gustavo de la Torre, Gerente de Procesamiento de Minerales de Unidad Minera Cerro Lindo.

«Invito a otras operaciones mineras a utilizar revestimientos Poly-Met™, nos funcionaron y estoy seguro de que funcionarán para otros. Estos revestimientos definitivamente pueden traer enormes beneficios a cada operación minera», agrega.

La solución única de Metso ayudó al cliente no solo a cumplir su objetivo principal de prolongar la vida útil del revestimiento, sino también a reducir el peso del molino. De hecho, se demostró que el Poly-Met™ (caucho – acero) tiene efectos positivos en el proceso de molienda.

El conocimiento profundo que Metso posee de la industria minera, ha contribuido a crear una solución Poly-Met™ que permite desarrollar ventajas en comparación con el revestimiento metálico convencional; al reducir el tiempo de paradas, aumenta la producción y reduce los costos operativos, entre muchos otros beneficios.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...