- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones...

Canadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones en exploración minera

PROYECTOS. Canadá, Perú y México concentran el 55 por ciento de las inversiones en exploración minera. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), del total de las inversiones en etapa de exploración -monto que asciende a US$ 306.5 millones- el 55% se concentra en capitales provenientes de Canadá, Perú y México.

«Las inversiones contenidas en la Cartera provienen de 11 países, siendo Canadá el país con mayor monto comprometido, con US$ 72 millones y 12 proyectos, el cual representa el 23% de la inversión total. Perú ocupa el segundo lugar, con US$ 58.5 millones y 15 proyectos, representando el 19% de la inversión total; y en tercer lugar se encuentra México con tres proyectos y una inversión de US$ 40.7 millones», precisó el MEM en su reporte.

A continuación, Rumbo Minero presenta algunos detalles de las mineras y sus actividades que están realizando en el Perú.

CHAKANA RESOURCES (Canadá)

La exploradora se encuentra trabajando el proyecto greenfield denominado «Soledad» (ubicado en el distrito de Aija, provincia de Aija, departamento de Áncash) y cuya inversión global estimada es de US$ 4.3 millones.

Según su Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd), la empresa plantea un programa de exploración que contempla continuar con la evaluación teniendo como propósito el encontrar áreas que posean mayor potencial geológico, cuyos resultados influirán en decisiones futuras.

«Se tiene a la fecha un total de 16 plataformas, según los instrumentos aprobados para el proyecto Soledad. Asimismo, se contempla la ejecución de 120 plataformas de perforación con un total de 274 sondajes a perforar; cada plataforma contará con dos pozas de lodos y se habilitarán nuevos accesos que conducirán a dichas plataformas, los que abarcan 14,95 km de longitud», explicó Chakana Resources.

– QUESTDOR (Canadá)

La empresa está trabajando el proyecto Chololo (greenfield) que se encuentra en el distrito de El Algarrobal (Ilo, Moquegua). En su Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la firma precisó que las actividades de exploración minera del Proyecto se realizarán dentro de las concesiones mineras CHOLOLO 1 y CHOLOLO 2, de las cuales Questdor es titular.

De igual manera, se indicó que los objetivos de este documento son adicionar siete depósitos para almacenamiento de agua para perforación (DAAP) a las cuatro ya aprobadas; reubicar y modificar el polígono del Campamento 1, ampliando el área aprobada de 0.50 a 0.55 hectáreas, dentro de la cual se instalaran los componentes auxiliares; reubicar y modificar el polígono del Campamento 2, reduciendo el área aprobada de 0.5 a 0.34 hectáreas, dentro de la cual se instalarán los componentes auxiliares; así como otras obras.

– COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA (Perú)

Entre la cartera de proyectos exploratorios que posee esta importante minera peruana, se encuentra el Proyecto de Exploración Ccelloccasa. «El mismo que será ejecutado con la finalidad de reconocer posibles zonas mineralizadas,
por medio de trabajos de perforación diamantina, priorizando la preservación de la calidad ambiental del entorno. Además, los trabajos exploratorios se realizarán dentro de las concesiones mineras Tatiana Zoila 40 y AP 2015-01 de titularidad de Buenaventura», explicó la minera a través de su Declaración de Impacto Ambiental.

En el informe también se enumeró las actividades que se realizarán como parte de las actividades de exploración, las cuales comprenden la habilitación de 20 plataformas de perforación; 13 trincheras exploratorias; 60 pozas de lodos; así como la construcción de accesos (aproximadamente 8 kilómetros).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...