- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReforestarán 60 hectáreas de bosque afectados por la minería informal

Reforestarán 60 hectáreas de bosque afectados por la minería informal

MINERÍA. Reforestarán 60 hectáreas de bosque afectados por la minería informal. Más de 1,500 indígenas de diez comunidades de la provincia del Manu, región Madre de Dios, participarán de una jornada de reforestación de 60 hectáreas de bosque afectado por la minería informal y la extracción maderera.

La actividad se desarrollará gracias a un proyecto presentado por la Municipalidad Provincial del Manu, el cual es cofinanciado por el programa Minam+CAF del Ministerio del Ambiente.

El proyecto denominado “Recuperación de ecosistemas de bosques degradados y deforestados en la provincia del Manu” incluye el fortalecimiento de capacidades para la reforestación de las familias que viven en las comunidades nativas y la construcción de un vivero que albergara a más de 38,000 plantones de pashaco, huairuro, pashico y otras especies endémicas de esta zona de Madre de Dios.

Palo Toa, San José de Karene, Boca Ishiricue, Shintuya, Barranco Chico, Puerto Azul, Puerto Luz, Diamante, Shipetiari e Isla de los Valles son las comunidades indígenas beneficiadas que podrán recuperar las áreas degradadas por la minería informal, la extracción maderera y actividades agrícolas, gracias a la puesta en marcha de este proyecto que contó con el cofinanciamiento del Minam+CAF por un monto de cerca de 990,000 soles.

Por su parte, el representante de la municipalidad distrital de Madre de Dios, Claudio Castillo, explicó que, gracias al proyecto presentado por la Municipalidad Provincial del Manu, las autoridades locales y las propias comunidades participarán en la reforestación del bosque que permitirá recuperar las áreas degradadas por la minería informal.

“La reforestación es importante porque el bosque mismo es como una casa para la comunidad. Encontramos todo tipo de medicina en el bosque, y por muchos años hemos tenido que enfrentar el tema de la minería. Además, de otros sitios nos han invadido y lo han degradado. Lo único que tenemos para nosotros y nuestras futuras generaciones es el bosque”, afirmó el presidente de la comunidad de Puerto Luz, Yerco Tayoru Takori.

*Vía: Agencia Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...