- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno

Congresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno

PROPUESTA. Congresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno. Fuentes políticas comentaron a Rumbo Minero de una iniciativa legislativa que planteaba importar gas natural de Bolivia para el desarrollo de actividades económicas en Puno.

Este medio revisó los proyectos de ley -que se encuentran en el portal del Congreso de la República– y encontró que el parlamentario Lucio Ávila Rojas -que integra la bancada de No Agrupados- presentó el Proyecto de Ley N° 02894/2017-CR que plantea «declarar de interés nacional y necesidad pública la importación de gas natural del país de Bolivia para el aprovechamiento de la población del departamento de Puno».

En este documento, el autor señaló que el departamento de Puno, al ser zona de frontera, requiere una mayor competitividad y desarrollo social, logrando dinamizar el comercio, lograr y fortalecer el desarrollo energético-industrial, económico, social, político, cultural y ambiental.

«El país de Bolivia es uno de los países que goza de la bondad de la naturaleza, pues en su territorio Tarija se encuentran los yacimientos con grandes cantidades de gas, 54 trillones de pies cúbicos aproximadamente, convirtiéndose un país con gran capacidad exportadora de gas natural», se explicó en el documento.

También se recordó que según lo expresado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, que de acuerdo a estudios en las localidades de San Telmo Norte y Astillero, en el departamento de Tarija, existen unos 1,08 trillones de pies cúbicos de gas natural y para 2021 se espera una producción de 5,5 millones de metros cúbicos al día.

«El país boliviano, dentro de sus políticas de Estado, hasta la fecha ha suscrito contratos para la exportación de su gas natural, conforme lo establece su Ley de Hidrocarburos, con países de Chile, Argentina, Brasil, convirtiéndose en el principal exportador de gas en América del Sur y conforme lo ha indicado el titular del Estado boliviano, están en busca de ampliar sus mercados de exportación de gas natural», se indicó en la propuesta.

En tal sentido -planteó Lucio Ávila Rojas- el objeto de la presente iniciativa legislativa es llamar la atención al Poder Ejecutivo a fin que, como política de Estado, inicie las acciones necesarias para la implementación del gas natural boliviano para el sur del país; por ello, buscamos declarar de interés nacional y necesidad pública dicho fin, para el aprovechamiento de los pobladores del departamento fronterizo de Puno», planteó el funcionario.

«El presente proyecto de Ley tiene carácter declarativo la misma que no generará costo y/o gasto al erario nacional. De ser Ley, fijará el punto para buscar los mecanismo e iniciar las acciones necesarias para concretizar la suscripción de contratos necesarios con el país de Bolivia, siendo los efectos altamente positivos para la población del departamento de Puno», se aclaró en el documento.

MÁS DATOS

La propuesta legislativa tiene las rúbricas de sus colegas de bancadas Sonia Bustos Espinoza, Sonia Rosario Echevarría Huamán, Clayton Galván Vento, Maritza García Jiménez, Marita Herrera Arévalo y Luis Alberto Yika García.

El pasado 23 de mayo, el proyecto de ley se derivó a la Comisión de Energía y Minas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....