- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para...

Cancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para atraer inversiones en gas y petróleo

PROPUESTA. Cancillería, MEM, Perúpetro, ProInversión y la firma EY Perú presentan guía para atraer inversiones en gas y petróleo. El precio de los hidrocarburos (petróleo y gas) sufrió una fuerte caída a nivel global, pese a ello las oportunidades de inversión siguen presentes con un mayor incentivo por el discreto, pero sostenido crecimiento de los precios en los últimos años. Las 18 cuencas hidrocarburíferas no exploradas, la estabilidad macroeconómica y el buen ambiente de negocios en el Perú lo mantienen como un país atractivo para los inversionistas del sector.

Asimismo, la destacada mejora dentro del ranking de facilidades de inversión en el sector (Global Petroleum Survey 2017) del cual el Perú ha pasado de ubicarse en la posición 115 en el 2013, a la 58 en el 2017; posicionándose en cuarto lugar a nivel regional.

El año pasado, la inversión en hidrocarburos en el Perú creció 45.5%, aunque este crecimiento fue dado en su totalidad gracias a la inversión en explotación, pues la inversión en exploración descendió dramáticamente hasta los US$17 millones, la más baja de los últimos 10 años, y lejana de lo invertido en 2012, en el que la exploración alcanzó récord de US$785 millones de inversión.

Esta información de interés y más se podrá encontrar en la “Guía de Negocios e Inversión en Gas y Petróleo en el Perú 2018/2019”, que fue presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía y Minas, Perúpetro, ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú, la cual ha sido realizada en inglés y busca brindar información importante e incentivar una mayor inversión en el sector, mostrando las oportunidades y beneficios que brinda el país para los inversionistas a nivel mundial. Mediante esta guía se quiere ayudar al inversionista a tomar decisiones bien informadas para el desarrollo de proyectos en toda la cadena de valor (exploración, explotación, transporte, distribución de gas natural, entre otros) en nuestro país.

En esta nueva publicación, se detalla cómo el Perú todavía tiene un territorio de hidrocarburos que sigue sin explorarse, así como de las reservas y recursos calculados de petróleo (más de 14,000 millones de barriles) y gas (más de 50 billones de pies cúbicos) al 2016, e incluso la inversión calculada para los próximos años y proyectos en cartera. Dada la presencia relevante del gas natural en la matriz energética, también se incluye un capítulo sobre las tendencias (proyectos eléctricos y renovables), así como el uso de nuevas tecnologías en la industria energética. Por último, esta guía también explora los aspectos básicos del Perú, como su geografía, cifras de producción y estructura política, además de la economía del país y su potencial de crecimiento, futuras tendencias, requisitos legales, fiscales y cifras en general sobre el sector de hidrocarburos del Perú.

(Foto referencial)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...