- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM

260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM

ENERGÍA. 260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció que su sector mejorará la competitividad en inversiones en energías renovables, y por tal motivo viene siendo elaborado un proyecto de reforma al marco regulatorio de los Recursos Energéticos Renovables (RER), con el objetivo de permitir que este tipo de energía alternativa participe libremente en el mercado nacional.

Durante su participación en el 3er Foro Perú – Unión Europea: “la innovación y la inversión, claves para un crecimiento económico inclusivo”, el ministro adelantó que se están evaluando alternativas, como por ejemplo el reconocimiento de la potencia firme (potencia máxima de una generadora) y la implementación de bloques de horarios para participar en licitaciones.

Esto permitirá que las energías renovables puedan competir en iguales condiciones con otras formas de generación.

En su ponencia denominada “Perú hacia un desarrollo energético competitivo y sostenible”, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Gobierno espera instalar, hacia el 2021, unos 260 mil paneles solares en diversas zonas del país que requieren electricidad, proyecto que va en línea con la meta de elevar la cobertura de electrificación rural a 100% para el Bicentenario.

Del mismo modo, Ísmodes confirmó que su sector tiene proyectada una inversión superior a los 526 millones de dólares en más de diez proyectos de generación y transmisión eléctrica, que ayudarán a reducir las brechas de infraestructura eléctrica y llevar energía  a miles de peruanos.

Autos eléctricos

Más adelante, indicó que el Minem continúa elaborando el respectivo marco normativo que ayudará a promover el ingreso y uso de autos eléctricos e híbridos en el país. “La llegada de este tipo de tecnologías reducirá el consumo de combustible fósil, así como reducir la emisión de CO2 y otros gases contaminantes que causan daños en la salud pública», sostuvo.

En cuanto al sector Hidrocarburos, el ministro informó que se está coordinando con el Congreso de la República la aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos, que promoverá las inversiones.

Tras su ponencia, Ísmodes declaró a la prensa acerca de varios temas, entre ellos por el caso del acuerdo alcanzado con los pobladores de Morococha, distrito minero que está en la zona de influencia del proyecto minero Toromocho. Al respecto, sostuvo que como parte de la nueva visión de trabajo del Minem, y del acercamiento del Gobierno a las comunidades, “hay una buena relación, un buen proceso de conversación y por eso el conflicto (en Morococha) se ha suspendido”, anotó.

Finalmente, se refirió al caso de los activos de la empresa Doe Run Perú, y dijo que espera que los trabajadores que se han adjudicado tanto la planta de La Oroya como la mina Cobriza puedan conseguir el financiamiento que están buscando.

“Nosotros estamos decididos a dar todo nuestro apoyo para que el tema se resuelva, y que esta refinería pueda operar nuevamente porque es muy importante para el país”, puntualizó el titular del Minem.

*Cortesía
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...