- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMichael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico...

Michael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico Consultivo del Senace

ECONOMÍA. Michael De la Cadena e Iván Lanegra se incorporan al Consejo Técnico Consultivo del Senace. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) ha designado a Iván Lanegra Quispe y Michael De la Cadena Goering como nuevos miembros de su Consejo Técnico Consultivo (CTC).

«Los citados profesionales, junto a Marlene Anchante Rullé, Héctor Alfonso Cisneros Velarde y Carlos Aramburú López de Romaña provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil, con lo cual el Senace busca contar con enfoques multidisciplinarios que contribuyan con el logro de sus objetivos», explicó la institución.

Agregó que los miembros del CTC del Senace ejercen sus funciones de manera ad honorem. «El CTC es un órgano de apoyo que se encarga de absolver dudas y consultas del Consejo Directivo del Senace; analizar propuestas y formular recomendaciones enfocadas a mejorar y promover la participación ciudadana; así como formular propuestas para fomentar buenas prácticas comunitarias entre los titulares de proyecto y la ciudadanía en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental», indicó.

A continuación, una reseña de los nuevos miembros:

Michael De la Cadena Goering es Ingeniero Ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina. En los últimos 12 años se ha desempeñado como especialista, coordinador, capacitador y consultor vinculado a la elaboración de instrumentos de gestión ambiental y procesos de participación ciudadana en el ámbito de proyectos extractivos y de infraestructura a nivel nacional. Actualmente es Director Ejecutivo de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza – Pro Naturaleza y miembro del Comité Nacional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de la Coordinadora de la Red Ambiental Peruana.

Iván Lanegra Quispe es Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con 23 años de experiencia en el desarrollo y evaluación de políticas ambientales e indígenas. Entre otros cargos, ha sido Gerente de Gestión Transectorial del Consejo Nacional del Ambiente, Adjunto del Medio Ambiente, Servicios Público y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, y Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultural, así como consultor del PNUD, OIT y COSUDE. Es actualmente profesor de Ciencia Política en la Universidad del Pacífico y de Ciencia Política, Política Ambiental y Gestión intercultural en la PUCP.

Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....