- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

ELECTRICIDAD. Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco. Rumbo Minero halló que la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad recientemente se encuentra evaluando el proyecto titulado “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003″ perteneciente a la empresa Hidrandina.

Así, de acuerdo al reporte, el Proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio eléctrico y hacer un uso eficiente de las tierras para las localidades comprendidas en el distrito de Huamachuco, con la finalidad que los pobladores de las localidades del proyecto cuenten con el servicio de energía eléctrica en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto.

«El plan consiste consiste en la construcción y operación de una línea de distribución de media tensión en 22,9 kV, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, la cual unirá la estructura E1 y la subestación eléctrica de distribución (S.E.D.) aérea HM 0592. Esta línea de distribución se integrará al Alimentador MT HUM003, el cual pertenece al sistema eléctrico 2230, el cual está asociado a la subestación de transmisión Yamobamba», precisó Hidrandina.

También se indicó que, tras realizar la evaluación de impactos ambientales, las actividades del proyecto generarán impactos ambientales no significativos (baja importancia) en cada una de sus etapas; puesto que presentaron un carácter puntual, de intensidad baja, sin sinergismos ni acumulación propios de la naturaleza de una línea de distribución de media tensión.

Se debe tener presente que la inversión total del Proyecto se estima en US$ 492,000 para la etapa de ingeniería y construcción, el mismo que incluyen la ingeniería de detalle, replanteo, obras preliminares, habilitación de accesos, limpieza de la faja de servidumbre, obras civiles, equipamiento electromecánico, imprevistos, gastos generales, administración, supervisión, control de impactos y otros.

«La inversión en la etapa de operación se estima en un monto anual de aproximadamente US$ 4.6 millones, el mismo que incluye la inspección, monitoreo, servidumbre, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de la línea que se construirá», agregó Hidrandina.

MÁS DATOS

El período de construcción del proyecto es de diez semanas aproximadamente; y las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación y mantenimiento tendrán lugar inmediatamente después de que concluya la etapa de construcción.

«Esta etapa tiene una duración estimada de 35 años, correspondiente al tiempo de vida útil estimado para la línea eléctrica y a la concesión otorgada a Hidrandina. Posteriormente, el Estado peruano evaluará y decidirá el traspaso de las responsabilidades asociadas al Proyecto», sostuvo la compañía.

De otro lado, como parte de la construcción del proyecto “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003 – Hidrandina”, se dará empleo directo a un estimado de 33 trabajadores (calificados y no calificados) a lo largo de las diez semanas de duración de las actividades de construcción propiamente dichas.

«La empresa contratista será de las inmediaciones del entorno social del Proyecto (provincia Sánchez Carrión). El personal contratado será capacitado en el conjunto de actividades que desarrollará y también recibirá entrenamiento en temas de salud, seguridad y medioambiente», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...