- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría revela cuatro riesgos en obra de defensas ribereñas en localidad de...

Contraloría revela cuatro riesgos en obra de defensas ribereñas en localidad de Piura

FISCALIZACIÓN. Contraloría revela cuatro riesgos en obra de defensas ribereñas en localidad de Piura. De acuerdo a una publicación de Andina, la Contraloría General de la República evidenció cuatro riesgos en la construcción de defensas ribereñas de la localidad de Nuevo Hualapampa, en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, en la sierra piurana, cuya inversión supera los S/ 7 millones.

Los riesgos identificados son: inconsistencias en el expediente técnico respecto al diseño del muro de encauzamiento con concreto ciclópeo (mezcla del concreto simple con piedras grandes) y del muro de encauzamiento de drenaje pluvial.

Además, las modificaciones de volúmenes de descolmatación en el lecho de las quebradas intervenidas afectarían el cumplimiento de los objetivos de la obra, incrementando el riesgo de inundación en el centro poblado de Hualapampa.

También se constató la demora en el trámite de las solicitudes de adicionales de obra presentadas por el contratista Consorcio Hualapampa, lo que afectaría la ruta crítica de los trabajos, dando sustento a la aprobación de solicitudes de ampliación de plazo.

El tercer riesgo es que la supervisión contratada no presta el servicio con el personal de apoyo ofertado en la propuesta técnica con la que se adjudicó el contrato, lo que puede afectar el control de la correcta ejecución física, económica y financiera de la obra.

De igual modo, la entidad no mantiene un registro actualizado de la información relacionada a la ejecución de la obra en el aplicativo INFOBRAS, incumpliendo con las disposiciones emitidas para tal fin por la Contraloría General de la República, poniendo en riesgo la legalidad y la transparencia de la ejecución de obras públicas.

Tal como lo anunció el máximo órgano de control, en abril último se acreditó una comisión de auditores para intervenir esta obra luego de que se reportara el colapso de parte de la infraestructura, debido al aumento de caudal de las quebradas por las últimas lluvias.

Cabe indicar que los trabajos de construcción de defensas ribereñas se iniciaron en setiembre del año pasado, con la finalidad de proteger a cientos de familias de posibles inundaciones. El monto contractual establecido ascendía a S/ 7´386,099.66.

Los riesgos detectados se encuentran detallados en el Informe de Acción Simultánea N° 610-2018-CG/GRPI-AS, el mismo que fue notificado al titular del Gobierno Regional de Piura para que los valore y disponga las medidas correctivas pertinentes.

De igual modo, el documento elaborado por un equipo de auditores de la Gerencia Regional de Control de Piura se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

(Foto cortesía de Andina)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...