- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha expone proyecto para mejorar gestión hídrica en 56 caseríos

Yanacocha expone proyecto para mejorar gestión hídrica en 56 caseríos

RSE. Yanacocha expone proyecto para mejorar gestión hídrica en 56 caseríos. Durante dos años, ALAC | Yanacocha ejecutará el proyecto denominado “Fortalecimiento de organizaciones para la gestión del agua”, cuyo objetivo es capacitar y empoderar a los miembros de las juntas administradoras de servicios de agua y saneamiento (JASS) y a las organizaciones de usuarios de agua (OUA) para que tengan las herramientas adecuadas para una buena gestión, tanto en aspectos administrativos como técnicos, que posibiliten la provisión de agua en cantidad y calidad adecuadas, y de manera oportuna.

El proyecto se ejecutará en 56 caseríos de los distritos de Cajamarca, La Encañada y Los Baños del Inca, trabajando con 80 JASS y 130 sistemas de agua potable. Con ellos se abordarán temas orientados a los roles y funciones, reglamento, desarrollo de planes operativos, administración, operación y mantenimiento de sistemas de riego y de agua potable, entre otros.

La presentación se realizó el martes 19 de junio en una ceremonia pública a la que asistieron autoridades y representantes de instituciones vinculadas a los sectores agrícola, vivienda, saneamiento y salud, quienes felicitaron la iniciativa, porque además de garantizar una adecuada gestión del agua en la zona rural, permitirá el acceso a agua segura y la formalización de las organizaciones encargadas de la administración.

Para garantizar el éxito del proyecto, ALAC trabajará en coordinación con distintas instituciones como las Autoridades Nacional y Local del Agua, la Dirección Regional de Salud, la Dirección Regional de Agricultura, Sunass, la oficina descentralizada del Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción, las áreas técnicas municipales para servicios de saneamiento, entre otras, que contribuirán a fortalecer la propuesta y darle sostenibilidad.

Raúl Farfán, director senior de Asuntos Externos de Yanacocha, manifestó que este proyecto busca fortalecer la capacidad del manejo y el uso racional del agua, que es tan importante para las comunidades y para la ciudad de Cajamarca. Asimismo, Farfán resaltó el trabajo que viene desarrollando ALAC en temas de gestión del agua y el desarrollo de prácticas saludables y hábitos que promuevan su ahorro y cuidado.

*Cortesía
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...