- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFinalizará venta del 16 por ciento de acciones del Grupo Energía Bogotá

Finalizará venta del 16 por ciento de acciones del Grupo Energía Bogotá

COLOMBIA. Finalizará venta del 16 por ciento de acciones del Grupo Energía Bogotá. De acuerdo al diario El Espectador, este jueves concluye el proceso de democratización del 16,1% de la participación accionaria que el Distriro tiene en el Grupo Energía Bogotá (GEB) que equivalen a 1.486 millones de acciones. Inicialmente, las autoridades distritales habían anunciado la colocación del 20% de la participación accionaria.

Hasta mañana se reciben las órdenes de compra, indicaron voceros del mercado que participan en el proceso. No hay precio fijo, pero la cotización mínima es de $2.018 por acción.

Se espera una sobredemanda por la importancia de la empresa, su proyección y sus cifras financieras. Estos fundamentales contemplan la expectativa y las perspectivas de desempñeo que se tienen para el largo plazo.

Luego de cerrar el proceso para el recibo de propuestas, en los siguientes seis días hábiles se revisan las propuestas y se hace la adjudicación a las firmas que presentaron las solicitudes de compra. Dependiendo de este proceso se determina el precio de corte y luego se informa al mercado del resultado y el precio de las acciones adjudicadas.

El porcentaje en venta corresponde a 1.486 millones de acciones con el que concluye el programa de democratización aprobado en diciembre de 2017. El primer paquete de acciones ofrecido, por ley, al sector solidario en el primer trimestre de este año terminó con la adjudicación de unas 19 millones de acciones equivalente a un poco más del 1,2% de la propiedad del Grupo. La mayoría de propuesta vino de personas naturales.

Los analistas consideran que los fondos de pensiones encabezan la lista de las firmas que han presentado propuestas para hacerse a un buen porcentaje de acciones del Grupo Energía Bogotá.

El proceso de democratización de las acciones del Grupo Energía Bogotá es el negocio más importante de los últimos cinco años y se espera movilice por lo menos una cifra cercana a los $3 billones. Se considera que después de la privatización de Ecopetrol que permitió operaciones por cerca de $4 billones, éste sea el negocio accionario más importante en el país, en los últimos años, destacó en su momento el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba. “Va a ser una acción muy líquida en el índice (Colcap)”, anticipó el presidente del organismo bursátil. (Le interesa también Empresa de Energía de Bogotá, el reto de la Bolsa en 2018).

Al cierre del primer trimestre de este año, el Grupo registró una utilidad neta de $342,336 millones, “resultado de un ajuste puntual en el impuesto diferido de TGI, el cual se reduce por el cambio normativo de los efectos fiscales respecto a las vidas útiles de los activos fijos y no guarda relación con algún hecho material o estructural en el desarrollo normal de las actividades o de los negocios del Grupo”, señala la compañía en un comunicado.

Los ingresos consolidados alcanzaron $830,938 millones, un aumento del 7.7% frente al mismo periodo de un año atrás, precisa el reporte.

Señala el informe financiero que en Perú, Cálidda donde el GEB tiene participación logró un crecimiento del 32% en su base de clientes, al conectar 35,319 consumidores de enero a marzo de 2018, llegando a un total de 612,132. De esta forma junto con Contugas, GEB sigue siendo el líder en el mercado de gas natural con el mayor número de conexiones a hogares, industrias y comercios.

En Guatemala, con la Transportadora de Energía de Centroamérica (Trecsa), el grupo siguió adelante con el Plan de Expansión del Sistema de Transmisión de Energía (PET), el proyecto más ambicioso de Centroamérica, que comprende la construcción de 866 kilómetros de redes de transmisión y actualmente tiene una ejecución del 72% aproximadamente. En Brasil, con Gebbras, se están explorando nuevas oportunidades de inversión, destaca el informe. (De interés Grupo Energía de Bogotá se expande a Guatemala).

La presidenta del Grupo, Astrid Álvarez, resaltó la inclusión del Grupo, en el Anuario de Sostenibilidad de RobecoSAM. “Se obtuvo el reconocimiento como Industry Mover, el cual destaca a las compañías con mejor desempeño en sostenibilidad corporativa en el mundo”, dijo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...