- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de...

Osinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de luz en el Perú

ELECTRICIDAD. Osinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de luz en el Perú.

Las interrupciones eléctricas en el territorio nacional se redujeron, entre julio de 2017 y junio de 2018, luego de la aplicación de medidas de monitoreo y supervisión a los sistemas de transmisión y distribución de electricidad que más cortes presentaban. Según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, a finales de 2017 se logró reforzar un 43% de estos sistemas para reducir la frecuencia y duración de las interrupciones, y así asegurar un servicio continuo para los usuarios.

En el balance de su primer año de gestión, el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler, presentó las acciones y resultados de la supervisión en los sectores electricidad, combustibles, gas natural y minería. Así, informó que, a la fecha, 234 mil personas en zonas alejadas del país se vienen beneficiando con electricidad generada por paneles solares, en 52 mil sistemas fotovoltaicos que existen en el territorio nacional.

Durante el periodo en mención, Osinergmin desarrolló proyectos normativos para beneficio de la ciudadanía. Es el caso del proyecto de recibos de luz digitales, el cual propone que los usuarios reciban sus recibos de luz vía correo electrónico o en aplicaciones móviles, y que puedan hacer el pago digital sin tener que desplazarse a un centro de pago; o del proyecto de seguridad para los balones de GLP, que permite inmovilizar los balones de gas si se verifica que incumplen las mínimas medidas de seguridad. Este último proyecto ya se encuentra en implementación a nivel nacional.

A estas medidas de seguridad con el GLP, se suman normas y acciones que permiten dar mayor información a los usuarios. Según reporta Osinergmin en su balance anual, el 80% de plantas envasadoras viene cumpliendo con su obligación de etiquetar los balones de gas con información del peso exacto del producto. Esta fue una iniciativa de Osinergmin para que los usuarios reciban el peso exacto por el que pagan, y para lo cual el organismo viene realizando permanentes supervisiones en todo el país.

Se reportó, además, que más de 13 mil denuncias sobre el servicio eléctrico fueron reportadas a través del aplicativo Facilito Electricidad, desde su implementación en noviembre de 2017 a la fecha. Esta innovación representa uno de los importantes lanzamientos realizados en el último año, y que permite a los usuarios ejercer sus derechos. En esa línea, en setiembre de 2017, Osinergmin lanzó el aplicativo Facilito Gas Natural, el cual cuenta con más de 4 300 descargas y viene contribuyendo en la masificación de este combustible en el país.

Osinergmin precisó que los resultados de gestión presentados representan una herramienta de gestión para el sector energético y minero, así como un mecanismo de transparencia. Se encuentra disponible en: http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/institucional/acerca_osinergmin/memoria-institucional

(Foto cortesía de Osinergmin)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...