- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCodelco aprueba inversión para proyecto en división El Teniente

Codelco aprueba inversión para proyecto en división El Teniente

INTERNACIONAL. Los proyectos estructurales de Codelco -iniciativas con las que la corporación busca mantener sus niveles de producción en torno a 1,8 millones de toneladas de cobre al año- siguen tomando forma.

Nuevo Nivel Mina, proyecto que busca extender la vida útil de la división El Teniente por unos 50 años más, recibió el apoyo del directorio de la minera. Según revelan las actas de la reunión del mes de marzo (liberados esta semana), cuando la mesa aún era presidida por Óscar Landerretche, esta aprobó de manera unánime una inversión por más de US$ 2.000 millones para esta faena.

Ello ocurre tras las dificultades geotécnicas que atravesó la iniciativa, producto del estallido de rocas que se produjo y que provocó accidentes fatales en su fase de construcción. Lo anterior obligó a Codelco a reformular el proyecto, optando por la explotación de tres nuevos sectores.

La zona principal es Andes Norte, que se encuentran hasta 250 metros más abajo de Teniente 8, nivel que actualmente es explotado. A Andes se suma la apertura de dos sectores acompañantes (Andesita y Diamante) que harán uso de la infraestructura existente, mientras se prepara la explotación de Andes Norte.

De esta manera, la corporación descartó avanzar hacia un nivel Teniente 9, como se proyectaba en un inicio. Esto representaba un mayor tiempo y costo de las obras. La nueva estrategia viabiliza el proyecto y disminuye los riesgos en seguridad, explican desde la estatal.

En cuanto al detalle de la inversión, que de todos modos está sujeta a la revisión de Cochilco y del Ministerio de Desarrollo Social, esta se divide en US$ 1.923 millones para el proyecto Andes Norte, US$ 101 millones para Diamante y otros US$ 75 en el caso de Andesita.

Con todo, desde la estatal tuvieron que corregir las cifras asociadas al proyecto completo, las que en un inicio apuntaban a US$ 3.000 millones, pero que finalmente superarán los US$ 5.000 millones. De estos, un 40% ya fueron desembolsados sin mayores resultados, y se suman a los US$ 2.000 millones recientemente aprobados por el directorio, más el 10% de los sectores acompañantes.

Según la presentación que realizó el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, esta semana en el Congreso el estado de avance del proyecto Nuevo Nivel Mina es de un 46,7% y se estima que la primera extracción de mineral se realice en el año 2023, con cerca de 35 mil toneladas diarias, que irán aumentando progresivamente hasta las 140 mil toneladas cuando la operación se encuentre en pleno régimen. Estos números le otorgan una rentabilidad en torno al 10% de la inversión al yacimiento.

La división El Teniente, que por estos días se encuentra negociando de manera anticipada la renovación del contrato colectivo de más de 3.600 trabajadores, se ha convertido en los últimos años en la más productiva de la corporación, y ostenta el título de ser la tercera faena de cobre del país que más produjo en 2017, con 464 mil toneladas de cobre fino. Sólo es superada por Minera Escondida y Collahuasi, según las cifras de Cochilco. Esta producción le significó a la estatal US$ 630 millones en excedentes durante el último ejercicio.

A futuro, Codelco busca sumar reservas que ascienden a 2.000 millones de toneladas aproximadamente, con una ley media de cobre de 0,86%.

*Vía: El Mercurio (Chile)
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...
Noticias Internacionales

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...