- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: PTAR Titicaca es el mejor proyecto sostenible del año

ProInversión: PTAR Titicaca es el mejor proyecto sostenible del año

ECONOMÍA. El proyecto “Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca” (PTAR Titicaca) ganó el 16° Premio Anual del Proyecto del Año Latinoamericano y del Caribe en la categoría Mejor Proyecto de Infraestructura Sostenible del Año, promovido por Oracle Aconex.

El Premio Anual del Proyecto del Año Latinoamericano y del Caribe reconoce a cinco proyectos activos de infraestructura en cinco categorías diferentes que demuestran un compromiso sobresaliente para mejorar la condición humana y maximizar el potencial tecnológico, económico y cultural en toda la región.

PTAR Titicaca disputó la categoría a Mejor Proyecto de Infraestructura Sostenible del Año con otros proyectos de la región como Microrredes Sigora (Haití), Suministro de combustibles del Caribe SeaOne (México), Central Hidroeléctrica Ituango (Colombia) y PRASA Water Utility PPP (Puerto Rico).

El Premio a la Sostenibilidad reconoce el proyecto que tiene un impacto más significativo en la agenda ecológica de su región, que abarca energía solar, eólica y geotérmica, y gas natural, así como aplicaciones de eficiencia energética y tecnología. El reconocimiento al proyecto PTAR Titicaca fue recibido por el Director de Servicios al Inversionista, César M. Peñaranda, quien asistió al 16° Foro de Liderazgo de Infraestructura Latinoamericana y del Caribe, realizado en Miami (EE.UU.) entre el 24 y 26 de julio.

PTAR Titicaca comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales de seis localidades (Puno, Juliaca, Ayaviri, Juli, Ilave y Moho), y la operación y el mantenimiento de las plantas ubicadas en las localidades de Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo.

El proyecto, que demandará una inversión de S/ 840 millones (sin IGV), beneficiará a 1 millón 175 mil peruanos de las localidades vinculadas al proyecto. Su puesta en marcha contribuirá a la mejora de la salud pública, favorecerá a la reducción de la contaminación del lago Titicaca y promoverá el aumento de las actividades económicas de la región, como el turismo.

Nuevos postores

Por otra parte, ProInversión reunió hoy un centenar de representantes de empresas del sector saneamiento, estudio de abogados, consultores especializados, sector financiero, y agregados comerciales de embajadas en un evento informativo del proyecto.

El evento fue organizado con el objetivo de atraer más postores al concurso para la entrega de concesión de dicho proyecto, cuya adjudicación está prevista para diciembre de 2018.

Hasta el momento se encuentran en competencia tres postores de primer nivel para la entrega en concesión del proyecto PTAR Titicaca: Consorcio Aguas de Puno (proponente de la Iniciativa Privada), conformado por las españolas Tedagua y Acciona, y las empresas Veolia Servicios Perú y FCC Aqualia.

Durante este proceso, de acuerdo al plazo establecido en las bases del concurso, podrán sumarse otras empresas hasta el 17 de septiembre con la presentación de su expresión de interés. No obstante, el Director de Proyectos de ProInversión, Ernesto Zaldívar resaltó la conveniencia de hacerlo cuanto antes para que puedan participar como postores en las consultas a las bases y comentarios al proyecto de contrato.

En el evento, el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, también destacó el intenso proceso de socialización del proyecto PTAR Titicaca, a cargo de ProInversión, que ha permitido informar adecuadamente sobre el proceso de promoción y de los beneficios del proyecto a más de 180 funcionarios públicos y más de 100 representantes de organizaciones sociales, colegios profesionales, comunidades y población local aledaña a las PTAR de las10 localidades de Puno involucradas en el proyecto.

*NP
(JPC)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...