- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Crédito a la industria crece por quinto mes consecutivo

SNI: Crédito a la industria crece por quinto mes consecutivo

ECONOMÍA. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) informó que el crédito bancario otorgado a las empresas industriales creció 9,8% a junio del 2018, marcando cinco meses continuos de crecimiento, lo cual contrasta con las cifras del 2017, cuando el crédito a las empresas industriales cayó 1,1%.

Según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, esta tendencia positiva de los créditos corporativos a la industria (unos S/ 37,515 millones a junio del 2018, que representa el 23% del total de préstamos al empresariado) estaría vinculado a la ligera recuperación que viene experimentando el sector manufacturero (que creció 6,8% de enero a mayo del 2018) y su impacto en el mayor dinamismo de la demanda interna.

Asimismo, señala que los créditos que experimentaron un mayor incremento fueron los destinados a las ramas industriales de alimentos y bebidas (13,6%), fabricantes de metales (10,5%), empresas de la actividad de madera y papel (4,8%) y fabricantes de sustancias químicas (4,3%). Antes de este aumento, el financiamiento del sector había caído de manera consecutiva de diciembre de 2016 a enero de 2018.

El gremio industrial indicó que la mejora en la actividad industrial se refleja en una mayor inversión de las empresas en su capacidad productiva presente y futura, así como mayores niveles de importación de bienes de capital y materias primas orientadas al sector.

Este crecimiento, explicó la SNI, se encuentra influenciada principalmente a una mayor producción de harina de pescado, el incremento en la elaboración de productos de molinería, en el procesamiento y conservación de frutas y vegetales, entre otros, y a un efecto estadístico, debido a que la base de comparación del año pasado estuvo afectada por el Fenómeno del Niño.

Para que el crecimiento industrial sea más robusto y de carácter permanente, señala el gremio, se deben crear las condiciones adecuadas para las empresas manufactureras, como contar con un régimen laboral promotor de empleo formal, un régimen tributario ágil y competitivo a nivel mundial, un entorno regulatorio que promueva los negocios, y un nivel de conectividad que aumente la productividad de la economía nacional.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...