- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaMás de 1500 profesionales analizarán los retos y desafíos de la geología...

Más de 1500 profesionales analizarán los retos y desafíos de la geología peruana

La Sociedad Geológica del Perú desarrollará en Lima el XIX Congreso Peruano de Geología, evento que congregará a mas de 1500 profesionales, entre asistentes, panelistas y expositores -peruanos y extranjeros-, para analizar los retos y desafíos de la geología en el Perú.

Según explica el Ing. Fernando Núñez Chávez, Presidente de la Comisión Organizadora del evento, esta nueva edición tendrá como lema “Geología: ciencia para el desarrollo económico sostenible”. Con ello, se destaca a la geología como la ciencia clave que impulsa el desarrollo de las principales actividades productivas que mejoran la calidad de vida de la población y del manejo de los riesgos geológicos que enfrenta nuestro país.

“Es a través de la geología, ciencia encargada del estudio de la tierra, que hoy el Perú ha desarrollado actividades económicas que desde hace 20 años son el motor de nuestro crecimiento, tales como minería, energía, construcción, transporte, entre otros”, señala Núñez.

GEOLOGÍA PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS

El evento, que se desarrollará del 23 al 26 de setiembre en el Centro de Convenciones de Lima, ha generado particular interés por parte de las autoridades, así como del sector empresarial y la academia, debido al contexto de reconstrucción de zonas afectadas por el fenómeno de El Niño.

“Con una adecuada información geológica, se pueden determinar aquellos espacios con alto riesgo de ser afectados por fenómenos naturales, tales como huaicos e inundaciones, como ocurrió en el Norte. De esta manera, las autoridades pueden tomar mejores decisiones para ejecutar las obras que necesita la población y que éstas perduren en el futuro sin ser afectadas por algún nuevo evento de la naturaleza”, dijo Nuñez.

SE DARÁN A CONOCER NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

El XIX Congreso Peruano de Geología tendrá como ejes temáticos los recursos energéticos, recursos mineros, riesgos geológicos, geología ambiental y geociencias. De igual manera, será una plataforma de difusión de las más recientes investigaciones en geología y de nuevos descubrimientos mineros y energéticos.

Las jornadas incluirán presentaciones técnicas, conferencias magistrales, cursos de actualización, talleres temáticos, mesas redondas, galerías y excursiones geológicas.

También contará con un área destinada a la Exhibición Técnica y Comercial, donde participarán las principales empresas mineras y petroleras del país, así como proveedores ser servicios e instituciones públicas vinculadas al sector.

XIX CONGRESO PERUANO DE GEOLOGÍA

Del 23 al 26 de setiembre, la Sociedad Geológica del Perú, reunirá en el Centro de Convenciones de Lima, a expertos mundiales y nacionales para llevar a cabo la décimo novena edición del encuentro científico más importante de nuestro país, que busca destacar la importancia de la Geología como la ciencia clave generadora de desarrollo del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...