- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor...

MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería

MINERÍA. MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ratificó que el recientemente creado Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay) apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería fomentando el crecimiento de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia minera.

“Se va a trabajar con distintos actores y grupos de interés. Por ejemplo la sociedad civil, las ONG’s, empresas, sector público, la academia, universidades, para poder centrar estos esfuerzos y llegar a una propuesta de visión que busca conciliar en esta actividad de manera sostenible; es decir cuidando el ambiente y las buenas relaciones sociales”, sostuvo el titular del Minem.

Formalización minera

El titular de Energía y Minas ratificó además el compromiso del Gobierno del presidente Martín Vizcarra de continuar impulsando decididamente el proceso de formalización minera con el objetivo de lograr la inserción económica de los miles de peruanos que a diario realizan esta actividad de manera artesanal.

“Tenemos el objetivo de acercarnos más a los mineros en vías de formalización, apoyándolos con tecnología que les permitan además de cuidar el ambiente, su salud; y también avanzar más decididamente en el proceso legal de formalización, siempre con la idea de que debe haber una iniciativa de inserción en la economía para que de alguna manera ellos puedan contribuir, con su trabajo, al desarrollo de nuestro país”, expresó Ísmodes Mezzano.

Ventanilla única

De otro lado, el ministro Ísmodes señaló que su sector está trabajando para mejorar la tramitología que afecta a las empresas y proyectos mineros, y por ello se han planteado iniciativas como la Ventanilla Única Virtual.

“Lo que va a hacer la Ventanilla Única es identificar todos los procesos que tiene que seguir una empresa hasta el momento en que va a iniciar sus operaciones, de tal manera que vamos a transparentar el proceso y vamos a identificar donde están los cuellos de botella y los tiempos que toman”, declaró en entrevista con Radioprogramas.

El titular del sector precisó que cuando un determinado proceso vinculado a un proyecto minero esté fuera de plazo entonces se procederá a identificar en dónde está la demora, cuál es el funcionario responsable y el ratio de aprobación de estas personas para tomar medidas.

Ísmodes también mencionó que la nueva Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem está adscrita al Viceministro de Minas y realizará un “acompañamiento cercano” de los proyectos. “Va a existir mucha transparencia, mucho conocimiento del usuario. El Sector hará seguimiento a los procesos”, comentó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino. Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese,...

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...