- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco eleva proyección del PBI peruano al 2019

Quellaveco eleva proyección del PBI peruano al 2019

MINERÍA. Entidad financiera modificó sus pronósticos para este y el próximo año debido al cronograma acelerado que anunció el proyecto minero y las mejores perspectivas del segundo semestre.

El Producto Bruto Interno (PBI) nacional crecería 4% en el presente año, según el Área de Estudios Económicos del BCP, entidad financiera que anteriormente proyectaba una expansión de 3.8%, debido al anuncio de la inversión minera Quellaveco y más dinamismo económico hacia la segunda parte del año.

“El crecimiento mayor a lo previsto en el segundo trimestre del 2018 y un cronograma de inversiones más acelerado en el proyecto Quellaveco, nos lleva a elevar la proyección de crecimiento del PBI de 3.8% a 4% en el 2018, y de 3.5% a 3.7% en el 2019”, indicó la entidad financiera.

De acuerdo al último reporte de la actividad económica publicado por INEI en junio último, la economía habría moderado su ritmo de crecimiento, luego de las tasas más altas de lo esperado en abril (7.8%) y mayo (6.4%). En particular, los más afectados fueron los sectores primarios cuya producción se habría contraído después de cuatro meses. Es el caso de la pesca, que tuvo una caída de 8.0% en el mes de junio, y el sector Minería e Hidrocarburos, que registró el retroceso más fuerte en 42 meses.

Riesgos latentes en el corto y mediano plazo

Pese al impacto positivo de Quellaveco, la entidad financiera aún prevé que el crecimiento del 2019 será menor que el de 2018, debido a tres principales factores. En primer lugar, un menor impulso desde el entorno internacional por mayores tasas externas y crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que han llevado a que el precio promedio del cobre esté 11% por debajo de su promedio en el primer semestre del año.

Por otro lado, las elecciones subnacionales del mes de octubre generan el riesgo de una fuerte caída de la inversión pública subnacional en el primer semestre del 2019, como ha pasado en episodios anteriores de cambio de alcaldes y gobernadores regionales (cayó casi 40% interanual en el primer semestre de 2011 y el primer semestre de 2015).

Además, indicaron que no habrá un efecto base post Fenómeno El Niño. El primer semestre de 2018 tuvo un crecimiento mayor a 40% interanual en la captura de anchoveta y un fuerte rebote de la demanda interna que creció poco más de 5%.

*Vía: Correo
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...