- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHuelga en Escondida paralizada por nueva negociación contractual

Huelga en Escondida paralizada por nueva negociación contractual

CHILE. Huelga en Escondida paralizada por nueva negociación contractual. De acuerdo a Reuters, el sindicato de la mina chilena Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre, extenderá al menos un día el plazo de una negociación contractual, luego de que la compañía accedió a algunas peticiones para intentar avanzar en un acuerdo que evite una huelga.

Al final del periodo legal de las conversaciones mediadas por una agencia gubernamental, la minera controlada por la angloaustraliana BHP acogió ciertas demandas de los trabajadores, que no fueron especificadas, lo que desactivó el inicio de un paro legal a las 08.00 hora local (1100 GMT) del martes.

“Hemos desarrollado conversaciones directas con la empresa hasta última hora (de la noche del lunes), en donde hemos logrado despejar los puntos que habían estancado la negociación”, dijo un boletín interno del sindicato al que accedió Reuters. “Pero aún falta por resolver algunos puntos relevantes”, agregó el documento.

El sindicato decidió prorrogar por un día la mediación obligatoria bajo supervisión de la agencia laboral gubernamental.

Si los dirigentes del sindicato y la minera logran un consenso en las próximas horas, la mediación se extendería por algunos días más para que los 2.459 trabajadores decidan en asambleas si aceptan o rechazan una nueva oferta.

Desde la compañía se confirmó la extensión del plazo de las conversaciones.

Las tensas negociaciones ocurren poco más de un año después del fracaso de un acuerdo laboral que originó una histórica huelga de 44 días en Escondida, que sacudió el mercado mundial del cobre y dejó enormes pérdidas económicas en Chile.

En las últimas horas de las negociaciones mediadas, BHP propuso mejoras a un bono de término de conflicto, más una compensación por el fin de un beneficio de vivienda y un crédito blando. Además, incluyó un ajuste salarial superior al 1,5 por ciento propuesto inicialmente.

En el sindicato exigían originalmente que el bono superara los 22 millones de pesos (35.000 dólares) y un reajuste salarial de un 5 por ciento real, además de la mantención de beneficios existentes.

Dada la importancia del yacimiento para la economía de Chile, el Gobierno ha seguido con especial interés las negociaciones y ha llamado a las partes a aunar posiciones.

En paralelo a las negociaciones en Escondida, el principal sindicato de la mina Caserones, en el norte de Chile, también acordó el lunes extender una negociación laboral en el yacimiento controlado por la asociación entre JX Holding y Mitsui Mining.

Pese a que las negociaciones en Escondida y otras mineras en el país son seguidas con atención en la industria minera global, el foco de los inversores se ha desviado en las últimas semanas hacia las disputas comerciales globales, lo que ha provocado sucesivas caídas en el precio del cobre.

Escondida produjo 647.300 toneladas de cobre en el primer semestre, un salto interanual del 97,4 por ciento, debido a una baja base de comparación por el efecto de la huelga del año pasado.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...