- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaRumbo a PERUMIN: Expondrán tendencias tecnológicas en minería y energía

Rumbo a PERUMIN: Expondrán tendencias tecnológicas en minería y energía

AGENDA. Decenas de profesionales, técnicos, académicos e investigadores vinculados a la industria minero-energética se reunirán el próximo 27 y 28 de setiembre para conocer y analizar las nuevas tendencias en el uso de Tecnologías de Información, Comunicación, Automatización y Robótica en el IX TICAR 2018 – Simposium de Tecnología e Innovación.

El evento, desarrollado como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN, tiene la finalidad de dar a conocer la gestión moderna y eficiente, el avance tecnológico y las ideas de innovación que impulsan el desarrollo y competitividad de la industria minero-energética nacional e internacional.

De igual manera, promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico por parte de las universidades y centros de investigación académica, a fin de trasladar las experiencias del sector a otros ámbitos de la sociedad.

“Los desafíos de la industria minero-energética generan innovaciones tecnológicas que pueden ser aplicadas tanto en la misma industria como en beneficio de la comunidad. Aspiramos que la minería se convierta en la plataforma a partir de la cual se desarrolle innovación en el país. Por ello el lema del próximo PERUMIN 34 es ‘Minería, ciencia,
innovación tecnológica y educación’”, sostuvo el presidente del Comité Organizador del PERMIN 34, Carlos Gálvez.

Page-2-Image-4

Exhibición de start ups

En el marco del IX TICAR, que se llevará a cabo en la sede de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se desarrollará la Feria “Oportunidades Tecnológicas para el sector minero-energético”, donde se darán a conocer iniciativas de innovación de diversas empresas de la industria y proveedores, así como emprendimientos tecnológicos (start ups) de jóvenes universitarios.

“La alta demanda tecnológica que ofrece el sector es una oportunidad para que los jóvenes de diversos ámbitos y especialidades se involucren con la minería, como una actividad de desarrollo profesional y empresarial”, explicó Gálvez.

Cabe destacar que las ponencias del simposium estarán a cargo de directores y gerentes de TI de grandes empresas nacionales e internacionales, autoridades de gobierno, líderes empresariales, entre otros.

Premio a la innovación tecnológica

Durante el desarrollo de evento, Rumbo a PERUMIN, se hará entrega del “Premio a la Innovación Tecnológica en el sector minero-energético 2018”, que busca reconocer los esfuerzos realizados en la implementación y desarrollo de productos, servicios e ideas innovadoras que impacten positivamente en la competitividad, productividad, creación de valor y sostenibilidad en la industria minero-energética.

El premio contempla las siguientes categorías: Empresa innovadora, Idea innovadora, Académico innovador y Proveedor de excelencia.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...