- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas...

MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú

ELECTRIFICACIÓN. MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú. Con el objetivo de reducir la brecha de electrificación rural, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene impulsando diversos proyectos eléctricos con energías renovables en áreas no conectadas a red, entre los que destaca el Proyecto Fotovoltaico adjudicado a la empresa Ergon Perú SAC.

La empresa informó que el proyecto alcanzó a la fecha un importante avance de las instalaciones obligatorias, con la instalación de más de 80 mil paneles solares en diferentes zonas rurales del norte, centro y sur del país.

Hacia julio del 2019 se instalarán unos 200 mil paneles solares, los que permitirán dotar a sus usuarios con un servicio básico de electricidad, con operación y mantenimiento asegurados por 15 años. Asimismo, el proyecto comprende la instalación de equipos fotovoltaicos de mayor capacidad en 4 mil centros educativos y postas médicas.

“Felicitamos a Ergon Perú por este avance en la instalación de paneles solares que señala el proyecto y esperamos que en julio del próximo año se concluya satisfactoriamente. En total serán alrededor de 200 mil sistemas fotovoltaicos que permitirán reducir la brecha de electrificación y avanzar en nuestra meta de lograr el 100% de la cobertura eléctrica rural a nivel nacional”, sostuvo el viceministro de Electricidad, Raúl García.

Angelo Coppacchioli, gerente general de Ergon Perú SAC, dijo que “son más de 200 mil familias que serán beneficiadas, estamos frente al proyecto de mayor alcance nacional e impacto social con enfoque en las zonas más pobres y aisladas del Perú, a las que se le brindará una energía limpia y la oportunidad de mejorar sus actividades productivas en su mismo entorno y acceder a una comunicación permanente con los demás”.

Rita Suaña, alcaldesa de la Isla de los Uros – Puno, en representación de los casi 2 mil beneficiarios de su comunidad, se mostró muy complacida de que la electricidad haya llegado a su pueblo. “Nosotros estamos muy felices, en los Uros era algo imposible que haya luz porque las islas son flotantes y muy alejadas. Ahora gracias a los paneles solares los niños pueden estudiar de noche y sus padres trabajar sus artesanías y fabricar sus balsas”, comentó satisfecha al precisar que en su comunidad ya fueron instalados 480 de los 630 paneles solares programados.

La alcaldesa Suaña agradeció al MEM y a la empresa Ergon Perú SAC el esfuerzo de llevar electricidad a las poblaciones más alejadas del país. “Como autoridad me siento muy feliz de que estos proyectos sean instalados en zonas muy apartadas como mi comunidad. Mi pueblo les está muy agradecido por mejorar nuestra calidad de vida y por contar con una energía que no contamina el medio ambiente”, acotó.

Cabe precisar que el mencionado proyecto es el primer programa de instalación masiva de sistemas fotovoltaicos que conduce el Estado peruano para el suministro directo de electricidad a poblaciones en áreas rurales y remotas del país, siendo un referente en América Latina como un proyecto de éxito.

En el evento estuvieron presentes autoridades y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas; el embajador de Italia, Mauro Marsili; el presidente del Grupo Tozzigreen, Franco Tozzi; ejecutivos de la empresa Ergon Perú SAC y representantes del ambiente empresarial del sector eléctrico nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...