- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería86 millones de dólares se invertirá en exploración de Cerro Lindo este...

86 millones de dólares se invertirá en exploración de Cerro Lindo este año

MINERÍA. Entrevista a Ricardo Oporto, CEO de Nexa Resources, por el diario Gestión.

¿Hay un plan de unificación entre El Porvenir y Atacocha?

Sí, claro. El porvenir es una integración de este y Atacocha, las dos operaciones más antiguas, pues la tenemos hace 60 años. Es más, Milpo empezó allí, y ahora estamos exactamente en una integración.

¿Cuál es el beneficio de este plan?

Es que nos da más flexibilidad en las operaciones, porque genera beneficios en temas de costos y da una mejor performance en las exportaciones y disminuye la EIA ambiental, por lo que se puede trabajar mejor con las relaveras. Ya están integradas, pero estamos terminando el proceso.

¿Qué es lo que falta?

El fin del modelo es tener un túnel que una las operaciones, y ahora estamos desarrollando más, no solo un túnel, sino que existan facilidades entre ambos proyectos. Ese proceso lo terminaremos en el segundo semestre del 2018. Es decir, al 2019 estaría todo listo.

¿Qué es lo que busca con la integración?

Mencionó la flexibilidad, pero ¿a qué se refiere exactamente? Por ejemplo, la unificación de las relaveras. Hoy tenemos dos relaveras, el objetivo es gestionar mejor los residuos y la logística. Además tengo dos plantas que pueden crear beneficios. Puedo tener la flexibilidad de usar una mina integrada. Tener una mina integrada nos traerá mejor capacidad de gestión, porque tengo las mismas facilidades.

¿Cuánta es la producción de El Porvenir y Atacocha?

Juntas producen el 25% de nuestra operación. El Porvenir produce 76.6 kton y Atacocha 48.6 kton. Lo que más producimos es zinc.

¿Y esta torta de producción variará el otro año con la unificación?

Se va a mantener

¿Están pensando ampliar las minas ?

Sí, mirando los últimos años hemos visto que tenemos la capacidad de desarrollar más reserva de la que utilizamos, o sea mantener el tiempo de vida útil de la mina.

¿También con Cerro Lindo?

Nuestra prioridad en Perú es seguir desarrollando las reservas. Queremos garantizar la vida útil de la mina, garantizar que vamos a seguir produciendo. Por ejemplo, Cerro Lindo significa el 50% de producción de Nexa. Es nuestra mina más importante.

¿Con Cerro Lindo están haciendo trabajo de exploración para aumentar reservas?

Sí, sin duda. Pero aún no tengo los detalles. Sobre la unificación de relaves, ¿significa un activo para la empresa? No tenemos planes actuales, trabajamos con parte de relaves, pero no tenemos un plan específicamente en eso. En un futuro sería interesante. Ahora es un volumen pequeño.

¿En cuánto tiempo debería tener el protagonismo?

Es difícil decir la fecha, eso depende mucho del desarrollo de la mina y del precio del mercado. Tenemos que ver si tiene o no la capacidad de producción, hoy trabajamos en la operación con 100% de la capacidad.

En temas de exploración, ¿cuánto de la ganancia de Cerro Lindo se distribuye en la exploración?

El año pasado distribuimos US$ 77.7 millones. Estimamos terminar este año con US$ 86.2 millones. El objetivo de la empresa es apostar por la exploración, nuevos proyectos y reducir los cuellos de botella en los proyectos actuales

¿Piensan en ampliar las plantas de Cerro Lindo?

Aún no. Vamos a tener mejor productividad con la unificación. En Cerro Lindo trabajamos con el 100% de nuestra capacidad. Queremos ampliar Cerro Lindo, pero primero apuntamos a aumentar las reservas.

¿Apuestan por el brownfield?

Cerro Lindo tiene doce años de vida. Nosotros apostamos por brownfield, que por el greenfield. Es algo que vamos a buscar siempre. Porque el permiso ya está allí. El objetivo es cómo seguir trabajando con menor impacto. Es algo que toda la industria está buscando. Tienen tres activos importantes.

¿Cómo manejan las relaciones comunitarias?

Es un reto constante, necesitamos escuchar y estar abiertos en constante comunicación. Sabemos que esa relación es clave para el sector. Cuando pensamos en los proyectos, la relación comunitaria es un activo.

 

*Vía: Gestión
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...