- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol: se culmina inversiones para producir combustible de bajo azufre en La...

Repsol: se culmina inversiones para producir combustible de bajo azufre en La Pampilla

HIDROCARBUROS. Repsol: se culmina inversiones para producir combustible de bajo azufre en La Pampilla. A través de un comunicado, Repsol anunció que completó la posibilidad de producir localmente la totalidad de gasolinas con bajo contenido de azufre, con menos de 50 ppm (partes por millón) al culminar, en tiempo y presupuesto, la construcción de las unidades que permitirán no sólo la desulfuración, sino la mejora de calidad de este tipo de combustible líquido.

«Con este hito culmina singularmente el proceso inversor de 741 millones de dólares para la adecuación de las instalaciones de Refinería La Pampilla para producir combustibles con bajo contenido de azufre. Cabe mencionar que en el 2016 se cumplió con la primera etapa, con la puesta en producción de las unidades de desulfuración de diésel y que, desde enero pasado, las gasolinas de alto octanaje producidas por la Refinería ya cumplen este estándar», detalló la empresa.

De esta manera, con el inicio de producción de estas unidades, Repsol cumple una vez más el compromiso asumido con el Estado, que permite salvaguardar la calidad de aire y la salud pública de todos los peruanos, al producir combustibles más respetuosos con el medio ambiente.

La infraestructura de La Pampilla, que representa aproximadamente el 50% de la capacidad de refino nacional, acompaña la expansión del parque automotor, dotándolo de combustibles de calidad producidos en el país y de bajo contenido en azufre. El incremento de la calidad de los combustibles, responde también a las necesidades de vehículos nuevos, de mayor eficiencia, provistos de sistemas de control de emisiones gaseosas.

Las nuevas gasolinas producidas, además de reducir las emisiones de dióxido de azufre, mejorarán también otras propiedades de calidad, que permitirán una mayor eficiencia y rendimiento en el funcionamiento del motor, una mayor vida útil y menores gastos de mantenimiento, reduciendo la huella de carbono.

Es destacable mencionar que la construcción de estas unidades se ha llevado a cabo aplicando los más altos estándares en seguridad y gestión ambiental, lográndose realizarlas sin accidentes con pérdida de días de trabajo. Para su ejecución se han requerido cerca de 11 millones de horas hombre, empleando a más de 2,500 personas.

Repsol de esta manera reafirma su compromiso por la sostenibilidad, dando respuesta a las expectativas de los diferentes grupos de interés, facilitando el acceso a energía más limpia, con producción local de combustibles ambientalmente amigables que contribuyen con el desarrollo saludable de las personas en la sociedad.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...