- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFormalización minera se realizará en un solo procedimiento

Formalización minera se realizará en un solo procedimiento

MINERÍA. La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió en su sede institucional de San Borja a un grupo de dirigentes de las diversas organizaciones de mineros del país con el objetivo de explicarles adecuadamente los avances del proyecto de ley que propone reformular y mejorar el actual proceso de formalización.

El director de la DGFM, Lenin Valencia, explicó que los avances de la propuesta de ley, presentada durante la Mesa Técnica permitirán, entre otros aspectos, simplificar el proceso de formalización minera en un solo procedimiento, de manera que se haga viable el acceso de los pequeños mineros y mineros artesanales a la economía formal.

Cabe precisar que la Mesa Técnica fue instalada en el 2017 como una iniciativa que apunta a destrabar legalmente los principales problemas relacionados al procedimiento de formalización. La Mesa reúne a representantes del MEM y de 13 gremios de trabajadores mineros de todo el país.

Tras la reunión en el MEM, Valencia señaló que el referido proyecto de ley de formalización busca que los mineros puedan obtener la acreditación de Pequeño Productor Minero (PPM) y de Productor Minero Artesanal (PMA) de manera rápida.

“Con este nuevo proyecto de ley se unifican todos los procedimientos y se crea uno solo para que cualquier pequeño minero pueda iniciar su actividad y hacerla acorde a ley en el más breve plazo, insertándose así a la economía formal, con respeto por el medio ambiente y salvaguardando su integridad y la de otras personas.”, señaló el funcionario del MEM.

standard_NUEVAWEB02

El director de la DGFM felicitó a los dirigentes por su asistencia y mencionó que “los espacios de diálogo y coordinación como la Mesa Técnica de la DGFM, sirven para fortalecer la confianza con los mineros y, en base a ella, construir los consensos que se requieren para la emisión de normas adecuadas a la realidad de la minería en el país”.

Como parte de los acuerdos a los que se llegó durante la reunión, se ha previsto que los dirigentes mineros envíen formalmente sus aportes al proyecto de ley, de manera que estos puedan ser expuestos y revisados durante la segunda sesión de la Mesa, a realizarse a fines de octubre.

La reunión contó con la participación de los representantes de las federaciones mineras de La Libertad, Arequipa, Ayacucho, Ica, Madre de Dios y Huánuco, agrupados en organizaciones como FREMARLIB, FENAMARPE, FEMAR, SONAMIPE y FEDEMIN.

*NP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...