- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmpliación de mina Spence presenta 12 pct de avance

Ampliación de mina Spence presenta 12 pct de avance

INTERNACIONAL. Un 12% de avance presenta el proyecto Spence Growth Option (SGO), iniciativa que extenderá por 50 años la operación de la minera controlada por BHP. Así lo informó ayer el presidente de Pampa Norte -división que además agrupa a Cerro Colorado-, Jorge Cortés, durante la visita que el ministro de Economía, José Ramón Valente, realizó a la faena para interiorizarse de las obras.

“Esta idea se venía generando hace muchos años y el año pasado el directorio de BHP aprobó los recursos. Partir con el proyecto no fue fácil porque estaba compitiendo con otras iniciativas de inversión en Australia y Canadá, pero afortunadamente los números, el equipo y el país, dieron una visión positiva y el proyecto partió”, recordó el ejecutivo sobre el origen de esta millonaria iniciativa.

SGO contempla el diseño, ingeniería y construcción de una planta concentradora de sulfuros convencional, de gran escala, tanto para cobre como molibdeno, con una capacidad nominal de 95.000 toneladas por día (tpd).

Con una inversión de US$2.460 millones, la minera calcula que en sus primeros 10 años de operación, la producción anual incremental de SGO será de aproximadamente 185.000 toneladas de cobre pagable en concentrado y 4.000 toneladas anuales de molibdeno.

Impacto

Luego de un breve recorrido por las labores de construcción del proyecto, el ministro Valente destacó el positivo impacto que estas millonarias inversiones implican para el país y la región de Antofagasta.

“Como Ministerio de Economía tenemos como prioridad reactivar la inversión en el país, porque ello significa progreso y empleos de calidad. Y qué mejor ejemplo de ello que lo que vemos en este proyecto. Nos sentimos orgullosos que BHP, entre los múltiples países donde puede invertir, haya optado por Chile como destino de sus recursos financieros, de su esfuerzo y de su inteligencia”, señaló.

El ministro Valente estuvo acompañado del intendente, Marco Antonio Díaz, y el seremi de Economía, Geraldo Jusakos, quienes fueron recibidos por la gerente general de Spence, Mia Gous y Jorge Cortés.

“Cuando se trata de los desafíos del país, el sector público y privado formamos un gran equipo. Estoy muy feliz que el ministro de Economía esté presente en la región, tal como nos mandata el Presidente. Estamos formando entre todos un círculo virtuoso para sacar adelante y dinamizar la economía regional”, dijo el intendente.

Desaladora

El director del proyecto SGO, Pedro Pereira, explicó que entre las principales infraestructuras de SGO se cuentan los molinos SAG, “que son los equipos más grandes que tiene este proyecto y uno de los más grandes del mundo en cuanto a su potencia, del orden de 20 MW, y eso hace que sean equipos de alta tecnología, de primera línea”, dijo.

Agregó que “estos molinos están en su etapa final de fabricación y en los próximos meses serán transportados por vía marítima hasta Antofagasta y desde ahí por tierra hasta Spence”.

Cabe destacar que SGO considera además la utilización de agua desalada para el cien por ciento de sus procesos, para lo que se construye una planta desaladora en la bahía de Mejillones. La construcción y operación de esta instalación fue licitada a un tercero.

En esa línea, Pereira explicó que “la planta desaladora es un negocio aparte, lo que nosotros haremos será comprar el agua puesta en obra. Una empresa internacional está financiando, construyendo y va a operar la planta y nosotros vamos garantizar la compra de ese recurso por un período largo”, aseguró.

Finalmente, Cortés destacó que el 50% de la dotación de SGO estará compuesta por mujeres, además de trabajadores provenientes de las comunidades cercanas. El proyecto se encuentra en plena fase de construcción y se espera que en el peak genere 5.000 empleos.

*Vía: Mercurio de Antofagasta

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...