- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSonatrach interesado en asociarse con Petroperú para el Lote 192

Sonatrach interesado en asociarse con Petroperú para el Lote 192

HIDROCARBUROS. El gerente general de la firma en el Perú revela que también están interesados en otros lotes petroleros y en el nuevo proyecto del gasoducto del sur. Anuncia que el Consorcio Camisea prevé aumentar su inversión para buscar más gas en el lote 88.

La compañía estatal argelina Sonatrach confirmó que tiene interés en ir como socio estratégico de Petroperú para asumir la operación del lote 192, así como en otros lotes petrolero. Incluso está dispuesta a evaluar proyectos para el desarrollo de la petroquímica.

El gerente general de Sonatrach Perú Corporation SAC, Karim Ait Said, explicó a Gestión que para alcanzar esos objetivos, Argelia busca concretar un acuerdo de gobierno a gobierno a fin que le permita a Sonatrach evaluar nuevas inversiones en el Perú, más allá de su actual participación en el Consorcio Camisea y en Transportadora de Gas del Perú (TGP).

Karim Ait Said reveló que la compañía ya sostuvo una primera reunión con el presidente de Petroperú, James Atkins, y que están listos para evaluar cualquier posibilidad de relación con la petrolera estatal de Perú.

Próximas reuniones

Entre fines de octubre y enero próximos, Sonatrach tiene previsto sostener reuniones con Petroperú, Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para lograr un memorandum de entendimiento entre los gobiernos del Perú y Algeria, a fin de concretar esa y otras inversiones en el sector hidrocarburos.

Como antecedente, Sonatrach hace poco firmó un acuerdo similar con el Gobierno de Bolivia que les permitirá operar dos lotes petroleros en ese país. En el caso de su interés por el lote 192, Karim Ait Said indicó a que esperarán aún que Petroperú concluya la negociación con Perupetro a fin de que se le asigne dicho lote, antes de que Sonatrach busque asociarse a la petrolera peruana.

Ya el presidente de Petroperú, James Atkins, adelantó que la idea de esa empresa es ir con un socio. Si bien uno de los interesados es Frontera Energy (el actual operador del lote 192), también está Sonatrach, Pluspetrol (operador del Consorcio Camisea), y la española Cepsa

Hoja de ruta El gerente general de Sonatrach remarcó que su país prefiere un acuerdo de gobierno a gobierno a fin de evitar cualquier acto de corrupción, pero también para contar con una hoja de ruta del país en materia energética, en base a lo cual Sonatrach planee nuevas inversiones.

Transporte de gas

Pero, más allá del interés en la producción petrolera, el ejecutivo de la firma argelina hizo hincapié en que su mayor interés de la empresa en Perú es desarrollar su negocio principal: el transporte de gas natural en el Perú. En esa línea, a través de TGP buscan participar en el nuevo proyecto del gasoducto al sur.

“Primero, necesitamos saber el objetivo del Estado, si quiere usar mas gas natural (para consumo doméstico), o poner petroquímica, o hacer más generación eléctrica (con gas), (definir esto) es clave para el desarrollo del nuevo gasoducto. Luego vamos a explorar (las posibilidades de inversión)”, aseveró Ait Said.

El Gobierno ha señalado que hay tres opciones para el nuevo proyecto de gasoducto al sur, una de ellas es continuar el diseño original; desde la actual planta de Malvinas (Cusco), donde se produce el gas, para luego construir un ducto que continúe por la sierra, hasta Ilo.

*Vía: Diario Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...