- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTrujillo tendrá su primera estación móvil de GNL

Trujillo tendrá su primera estación móvil de GNL

HIDROCARBUROS. La primera estación móvil que suministrará Gas Natural Licuado (GNL) a vehículos de carga pesada y transporte de pasajeros en el Perú, llega a Trujillo.

Quavii lo hace posible como parte de su nueva apuesta por consolidar el cambio de la matriz energética a nivel vehicular en el norte peruano.

Esta estación móvil no solo es la primera en el país, sino también en Sudamérica.

Transporte sostenible

La unidad móvil, conocida también como MicroFueler, es un tracto con cisterna que cuenta con una capacidad de carga de 25m3 de GNL y que podrá suministrar directamente este combustible hasta a 30 unidades de transporte, a través de un moderno sistema integrado con dispensador.

El MicroFueler Quavii podrá estar ubicado a lo largo de la costa norte del Perú, respetando las distancias de seguridad, y se mantendrá abastecido en las estaciones de almacenamiento y gasificación de Quavii ubicadas en Trujillo y Chimbote.

“Esta propuesta tiene dos aspectos muy importantes de destacar. Por un lado, busca promover el cambio de la matriz energética de los vehículos de carga pesada y transporte de pasajeros; y por otro, emplea el GNL, un combustible que no depende de la variación de los precios internacionales como el diésel, no daña el medioambiente, es seguro ante cualquier fuga y no es sujeto de hurto”; señaló Ing. Luis Tello, a cargo del área de Movilidad de Quavii.

El representante de Quavii indicó que, en noviembre, se iniciarán pruebas de operación con la llegada de los tractos de las marcas FAW, CAMC, Scania y Shacman, las cuales traerán al Perú sus primeros camiones a GNL que tendrán características diferentes, acorde con la autonomía que el cliente necesita, pudiendo llegar a recorrer 1,300 km con una sola tanqueada -lo cual representa la distancia de Trujillo a Lima, ida y vuelta-.

El MicroFueler es el primer paso para la implementación del proyecto Corredor Verde, el cual -en su etapa inicial- pondrá en operación dos estaciones de servicio que despacharán GNL a lo largo de la costa norte del Perú con el objetivo de impulsar la demanda de este combustible.

Actualmente, la empresa ya se encuentra en la etapa de desarrollo de ingeniería y permisos de la primera de ellas que estará ubicada en el sector Alto Moche de Trujillo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...