- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSuez invertirá USD 100 millones en proyecto de desalación

Suez invertirá USD 100 millones en proyecto de desalación

INTERNACIONAL. La multinacional sanitaria de origen francés Suez se instaló hace nueve meses en Chile, por su optimista mirada hacia el mercado nacional. Aunque cuenta con presencia desde finales de los 90 a través de Aguas Andinas, con el 50,1% de sus acciones, su aterrizaje en enero se enfoca en el desarrollo de la industria desalinizadora.

El director de Proyectos de Suez en Chile, Bernard Bon, indicó que hicieron un estudio de mercado que reveló la existencia de 10 mil litros de agua por segundo (l/s) equivalentes en proyectos, que no han sido tratados en el país. Razón por la que la empresa decidió entrar con 10 nuevos proyectos este año, de los que tres son exclusivamente de inversión y que tienen perspectivas para los próximos cinco años.

Bon cuenta que la iniciativa más grande en la que participan es una planta de desalinización en la Región de Atacama, con un costo total de US$ 1.000 millones, pero del que ellos invierten un 10%. La construcción, que abarcará una desalinizadora de 86 mil metros cúbicos al día (m {+3} /d) y está ubicada en la comuna de Caldera, tiene todas las aprobaciones ambientales y está entrando en la fase de ingeniería. Además, Suez fue calificada para participar en otro proyecto minero en la Región de Antofagasta, una planta desalinizadora de 70 mil m {+3} /d.

Bon explica que Chile está en una etapa de crecimiento, “hay pocas desalinizadoras y grandes necesidades”, las que se concentran principalmente en el sector minero. La empresa desembolsará US$ 100 millones en los proyectos, pero según el director, las perspectivas en el país son ilimitadas. “Si es interesante pondremos mucho más que US$ 100 millones”, explicó.

La caída en los precios del agua desalada

Según un estudio de Suez, los elevados costos de desalación bajarán gracias a las mejoras tecnológicas y al uso de energías renovables, las cuales abaratarán los costos del proceso y se reflejarán en la tarifa de agua extraída.

Además, caerá la inversión y mantenimiento de las plantas, porque las mismas membranas que hoy funcionan desalando el 50% del agua que entra, podrán hacer una conversión de 75% con una tecnología que aún está en desarrollo, llamada liquid ionic membrane.

Esto proyecta que si en 2016 el precio del agua desalada era entre US$ 0,8 y US$ 1,2 por m {+3} en 20 años más esta cifra podría llegar a US$ 0,3 y US$ 0,5 m {+3} . Es decir, en dos décadas los precios caerían a más de la mitad.

*Vía: El Mercurio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...