- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmpliación permitirá que AIJC reciba más de 40 millones de pasajeros por...

Ampliación permitirá que AIJC reciba más de 40 millones de pasajeros por año en el 2030

ECONOMÍA. Ampliación permitirá que AIJC reciba más de 40 millones de pasajeros por año en el 2030. De acuerdo al titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Rogers Valencia, la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) se logrará recibir 40 millones de pasajeros en el 2030.

“Se espera que (el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez) llegue a 40 millones de pasajeros al año en el 2030, aproximadamente, pero ese crecimiento tiene que ser orgánico. El crecimiento orgánico significa que seguirá incrementándose el número de pasajeros, a pesar de que aún no esté concluida la segunda pista”, agregó Rogers Valencia a Andina.

Cabe precisar que en la mañana del miércoles 24 de octubre, se realizó la entrega total de los terrenos a Lima Airport Partners (LAP) para la ampliación del terminal aéreo.

«Cuando se termine de construir la segunda pista, en cuatro o cinco años, se debe estar en aproximadamente 28 millones de pasajeros», indicó el ministro y según el Jefe de Estado, Martín Vizcarra, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez empezó con 4 millones de pasajeros al año y en la actualidad recibe 23 millones.

Por su parte, el gerente general de LAP, Juan José Salmón, consideró que con la entrega de los terrenos se podrá construir el tan ansiado proyecto de ampliación del Jorge Chávez para convertir al Perú en un importante nodo aeroportuario en la región.

“A lo largo de estos años, LAP ha venido desarrollando una serie de actividades para poder estar en esta posición. Hemos recibido la aprobación del estudio de impacto ambiental por parte de Senace y contratamos a la empresa que llevará adelante el proyecto”, dijo.

“Estamos ilusionados para comenzar y avanzar con este proyecto dentro de los plazos del contrato de concesión, y para ello confiamos en que el gobierno nos apoyará ante cualquier interferencia que pueda ocurrir en el camino”, añadió.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...