- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET: "La integración electrónica puede simplificar los procesos mineros"

INGEMMET: «La integración electrónica puede simplificar los procesos mineros»

MINERÍA. INGEMMET: «La integración electrónica puede simplificar los procesos mineros». Henry Luna, Presidente Ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), manifestó que para simplificar los procesos en el sector minero debe integrarse al Ingemmet, las Direcciones Regionales de Energía y Minas, Organismos Fiscalizadores, SENACE y al Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.

“No necesariamente en un espacio físico, la integración puede ser electrónica, la idea es establecer módulos en línea donde los trámites no sean repetitivos. Esa política la hemos aplicado en el Ingemmet, donde automatizamos los procesos, lo cual nos permite otorgar una concesión minera en cuatro o cinco meses”, declaró Henry Luna en Rumbo Minero TV.

Pero, ¿quién lideraría dicha integración? El experto sostuvo que, siendo que ya cuenta con la infraestructura de analistas, programadores y de personal que ya trabajó con sistemas automatizando procesos, usado por el MEM y gobiernos regionales, debería ser liderado por el Ingemmet.

“Podemos lograrlo si tenemos un sistema de información integrado. La ley General de Minería contempla que el sector energía y minas debe tener un sistema de información único e integrado”, expresó.

Por el lado de los trabajos que realiza la entidad, el experto señaló que todo aquel que desea realizar actividad formal en el país, su primer trámite es en el Ingemmet, donde buscan la concesión minera y una vez obtenida tramitar los permisos de exploración, explotación, hasta obtener la autorización para iniciar operaciones mineras, que lo da el MEM.

“Conocemos lo que necesitan los abogados para evaluar los expedientes y conseguimos la información, por ejemplo, de áreas naturales protegidas o áreas ecológicas, lo cual ayuda a que se indique en qué zona se puede realizar minería, donde hay restricciones o si es necesario un permiso”, indicó.

Sistemas en Ingemmet

Durante Rumbo Minero TV, Henry Luna, reveló que utilizan un sistema vinculado con los derechos mineros, donde al ingresar se presenta un documento que es escaneado y cuya información se convierte en base de datos, para luego relacionarse con el catastro minero, de tal manera de graficar el derecho minero y se relacione con la cartografía nacional.

Dato:

Rumbo Minero TV se emite todos los sábados por ATV+, canal 21 en señal abierta, a las 12 M.

(Foto propiedad de Rumbo Minero TV)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...