- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana crecería 3.9 pct en 2018, según ADEX

Economía peruana crecería 3.9 pct en 2018, según ADEX

ECONOMÍA. El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, proyectó que la tasa de crecimiento anual del Perú en 2018 fluctuaría entre 3.5 % y 3.9 %, por el complicado contexto internacional y factores internos.

Refirió que si bien el Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana cerraría el presente año con un crecimiento de 4 %, la corrupción y la actual coyuntura política afecta la inversión pública y privada.

Asimismo, expresó su preocupación por el ritmo de la inversión, especialmente en la pública, en un contexto de cambios de gobiernos regionales y locales.

Indicó que los proyectos como la Línea del Metro de Lima, Majes Sihuas II y las obras de reconstrucción del norte deben ser aceleradas.

Respecto a la inversión privada, refirió que los últimos acontecimientos políticos influyeron en su desaceleración.

“Se está creando una aversión al riesgo, principalmente en el sector minero, que se suma a la menor cotización de los principales metales”, indicó.

Advirtió que la menor inversión privada se evidencia en las menores importaciones de bienes de capital (-3.3 % en agosto y -5.9 % en septiembre).

En ese sentido, exhortó a las fuerzas políticas dejar de lado los conflictos para impulsar reformas institucionales con el fin de afrontar de la mejor manera el difícil panorama internacional.

Indicó que se debe fomentar la inversión pública y privada, así como una agresiva promoción de las exportaciones.

Contexto internacional

Respecto a los factores externos, el CIEN-ADEX refirió que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el retiro de estímulos monetarios a través de aumentos de tasas de intereses de la Reserva Federal de EE.UU. (FED), desde mínimos históricos cercanos a 0 % hasta alcanzar los 2.25 %, tienen impacto en la economía peruana.

Indicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que en octubre la economía mundial se habría desacelerado y crecería 3.7 % y no 3.9 % como estaba previsto, lo cual incrementa el riesgo de un menor precio de los minerales, depreciación de monedas en mercados emergentes y fuga de capitales.

El CIEN-ADEX y ESAN organizaron el ‘I Foro de Políticas de Desarrollo de las Exportaciones’ que tuvo la participación del presidente del Instituto del Futuro y ex presidente de Ceplan, Carlos Anderson; el director de Lampadia, Pablo Bustamante, y el socio-gerente de Economía Aplicada de Apoyo Consultoría, Geoffrey Cannock.

También el economista de la Universidad del Pacífico y ex ministro de la Producción, Piero Ghezzi; el profesor asociado y vicerrector encargado de Investigación de ESAN, Jorge Guillén; el director del CIEN-ADEX, Carlos González; y el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, Javier Dávila.

*Autor: Agencia Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...