- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú...

INEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú ingresaron al empleo

LABORAL. INEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú ingresaron al empleo. En el tercer trimestre del presente año la población ocupada del país aumentó en 0,8% comparado con similar trimestre del año 2017 que equivale a 138 mil 800 personas ocupadas más; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de los Indicadores de Mercado Laboral a nivel nacional, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Asimismo, en este trimestre de estudio la población ocupada del país alcanzó los 16 millones 839 mil 200 personas, de las cuales 12 millones 995 mil 100 se encuentran en el área urbana y 3 millones 844 mil 100 en el área rural. La población ocupada en el área urbana aumentó en 1,5% (190 mil 300 personas), en tanto que, en el área rural disminuyó en 1,3% (51 mil 500 personas).

Según dominios geográficos, la población ocupada en la región Costa aumentó en 2,0% (178 mil 100 personas) principalmente en la Costa norte (Piura, La Libertad y Lambayeque) que creció en 7,3% (163 mil 700). También, se incrementó en la Costa centro en 1,0% (64 mil 100); mientras que disminuyó en 12,2% (49 mil 800 personas) en la Costa sur (Arequipa, Tacna y Moquegua).

En la Sierra centro aumentó en 2,4% (50 mil 300 personas) destacando los departamentos de Junín y Áncash. En la Sierra sur creció en 0,5% (10 mil 900). En tanto, disminuyó en la Sierra norte en 7,1% (68 mil 100) principalmente en el departamento de Cajamarca. En la Selva la población ocupada cayó en 1,5% (32 mil 300 personas) en los departamentos de San Martín, Junín y Ucayali.

RUBROS
En el tercer trimestre del presente año, el empleo se incrementó en Manufactura y Servicios que se incrementaron en 4,2% (66 mil 200 personas) y en 3,6% (242 mil 500), respectivamente. En la rama de Manufactura contrató personal para la fabricación de productos derivados de metales, de sustancias y productos químicos, de productos alimenticios, productos textiles; así como para reparación e instalación de maquinarias y equipos.

En Servicios se incrementó población ocupada principalmente en educación, personal para restaurantes y hoteles, inmobiliaria y alquileres, entre otros. En Comercio aumentó la población ocupada en 1,1% (33 mil 800 personas) para el comercio por menor (puesto de mercado y en almacenes).

En cambio, disminuyó en 4,5% (197 mil 200 personas) en el sector primario (Agricultura, Pesca y Minería) que se desempeñaron en agricultura en los departamentos de Cajamarca, Puno, Ayacucho, Cusco, Junín, Loreto y San Martín. También, el empleo decreció en la actividad de Construcción en -0,7% (6 mil 300 personas) en edificios, caminos, vías férreas y proyectos de servicios públicos, entre los principales.

TASA DE DESEMPLEO

En el tercer trimestre del presente año, la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 4,0%, que equivale 699 mil 900 personas que estarían buscando activamente un empleo a nivel nacional.

Entre octubre 2017 a setiembre de 2018 la población con empleo adecuado del área urbana del país se incrementó en 2,1%. Además, en el año móvil octubre 2017-setiembre 2018, comparado con similar año móvil del período anterior, en el área urbana del país la población con empleo adecuado se incrementó en 2,1% (164 mil 600 personas).

Por otro lado, el subempleo creció en 3,6% (167 mil 400 personas) debido al incremento de la población subempleada por ingresos en 3,7% (160 mil), y la población subempleada por insuficiencia por horas (subempleo visible) en 2,0% (7 mil 400 personas).

INGRESOS

En el año móvil octubre 2017-setiembre 2018, en el área urbana del país el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo fue de S/ 1573,7 soles, aumentó en 2,0% respecto al nivel de similar año móvil octubre 2016-setiembre 2017.

El ingreso promedio de los hombres aumentó en 3,2% y de las mujeres en 0,2%. El ingreso de las mujeres representó el 66,3% del ingreso de los hombres.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...