- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAnalistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de...

Analistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de Reuters

PERSPECTIVA. Analistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de Reuters. La agencia de noticias Reuters desarrolló una encuesta entre 38 economistas y analistas del sector petrolero, quienes tienen una mirada pesimista sobre las perspectivas de un alza en el precio del crudo el año próximo, cuando anticipan un panorama incierto para la demanda y un crecimiento acelerado de la oferta, pese a un posible nuevo recorte de bombeo de la OPEP.

Así, de acuerdo al estudio, ese grupo pronosticó que el Brent promediaría 74,50 dólares por barril en 2019, bajo los 76,88 dólares anticipados el mes pasado. El sondeo anticipó que el referencial promediaría 73,20 dólares en 2018, en línea con los 73 dólares que promedia en lo que va del año.

“En el primer semestre del próximo año esperamos una presión alcista en los precios como resultado de los recortes de producción de la OPEP”, dijo Adrià Morron Salmeron, economista de CaixaBank Research.

“Luego esperamos presiones a la baja derivadas de un alza en la producción de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos en el segundo semestre (…) y de una desaceleración del crecimiento global”, añadió.

CIERRE DEL VIERNES

De otro lado, Reuters detalló que los precios del crudo caían el viernes ya que la abundancia de suministros presionaba al mercado, pese a que la expectativa generalizada es que la OPEP y Rusia acordarán alguna forma de recorte a la producción la próxima semana.

«A las 1141 GMT, el Brent declinaba 48 centavos a 59,03 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate cedía 68 centavos a 50,77 dólares por barril. Además, en la semana, los dos contratos han hecho pequeños avances, los primeros en casi dos meses, pero noviembre ha sido el mes más débil para ambos en más de 10 años, con un descenso superior al 20 por ciento», informó el medio.

Asimismo, indicó que la creciente producción de crudo de Estados Unidos, Rusia y la OPEP ha llenado los inventarios globales y creado un superávit en algunos mercados y a eso se suma una desaceleración en el crecimiento de la demanda.

“El superávit de corto plazo ha abatido los precios del Brent”, apuntó Jason Gammel, analista de Jefferies, agregando que existe una urgencia cada vez mayor de mover el crudo a depósitos.

Añadió que ese movimiento se aprecia en la curva de precios forward del Brent, cuyos precios para entrega futura ahora son más altos que los de despacho inmediato, estructura conocida como “contango”, lo que puede hacer que sea más atractivo poner el petróleo en depósitos para venderlo más adelante.

«Se debe tener presente que, para contener ese exceso de abastecimiento, la OPEP y Rusia están discutiendo recortes al suministro. El grupo y sus aliados se reunirán en Viena el 6 y 7 de diciembre para tratar una estrategia de producción. Antes de esa cita, Rusia, Estados Unidos y Arabia Saudita -los tres principales productores de crudo- se verán en la cumbre del G-20 este fin de semana en Argentina», subrayó Reuters.

UN DATO

En Estados Unidos, los inventarios están teniendo un incremento acelerado. En la semana al 23 de noviembre, las existencias subieron en 3,6 millones de barriles a 450,49 millones de barriles, según datos oficiales, frente al alza de 769.000 barriles estimado por analistas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...