- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmpliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

INTERNACIONAL. Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares. De acuerdo al diario El Mercurio, un informe de analistas de JP Morgan -que participaron de la presentación de Anglo American- la compañía tendrá que desembolsar una importante inversión para desarrollar la expansión de la faena de Los Bronces, en donde cuenta con el 51% de la propiedad.

Cabe indicar que, según el medio chileno, ese proceso comentaría en marzo del próximo año con el ingreso del estudio de impacto ambiental de la iniciativa.

Según reveló la compañía, el nivel de inversión que requiere el proyecto “Los Bronces Underground” oscilará entre los US$ 2.000 millones y los US$ 2.500 millones. Estos recursos se invertirían siempre y cuando la iniciativa presente un 15% de retorno.

Sin embargo, las esperanzas de Anglo -de acuerdo al diario- se basan en las excelentes leyes de mineral del proyecto, las que se situarían en torno al 1,7%, cifra muy por encima del promedio de las faenas de Chile y casi tres veces mayor a las que presenta el rajo abierto que tiene actualmente Los Bronces.

«Es por esto que la minera no requiere de la construcción de nuevas instalaciones, como relaves o plantas de producción, ya que se conseguirá más cobre con menor cantidad de mineral procesado. El gasto vendría por la contratación de nuevo personal especializado en este tipo de operación y en maquinaria», indicó El Mercurio, noticia que replicó la plataforma digital «El Inversor».

Agregó que con todo, el potencial de la faena sería de unas 500 mil toneladas de cobre anual en 2023, fecha en la que se proyecta el inicio del depósito subterráneo, en medio de los esfuerzos de Anglo American por producir un millón de toneladas de cobre con sus operaciones a nivel global, y en un escenario de déficit de oferta mundial del metal proyectado para la próxima década.

«Pero el plazo de estudio de los proyectos en Chile también preocupa a la firma anglo-africana, que -consciente de los mayores tiempos que requiere una iniciativa para ser aprobada- estima un proceso de 3 a 4 años en comparación con los 18 a 24 meses anteriores. Así, el proceso total para desarrollar un proyecto greenfield ha pasado de 10 a 17 años en Chile, según las estimaciones», reveló.

Cabe indicar que frente a esa situación, la compañía iniciará por estos días un trabajo de relacionamiento comunitario temprano, dando a conocer los detalles del proyecto a los vecinos de la faena ubicada en el borde de la Región Metropolitana. Esto incluye también reuniones con autoridades. Ayer, los representantes de Anglo se juntaron con el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y hoy lo harán con el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Collahuasi ingresará EIA para expansión.

Anglo también contempla una expansión para Collahuasi, que comenzaría en 2019 con el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental para este proceso que se realizará por etapas.

El primer paso es llegar a 160 ktpd (miles de toneladas diarias de tratamiento de mineral) en 2019, y después con ajustes en la gestión del agua, lograr las 170 mil. Posteriormente se considera una expansión de esta capacidad de procesamiento hasta en un 25%, con una inversión en torno a los US$ 1.000 millones. A futuro se estudia construir dos nuevas líneas de procesamiento que cuadruplicarían la capacidad de la faena, pero que tendría una “intensidad de capital considerablemente mayor”.

De otro lado, el alcalde de Lo Barnechea se ha mostrado ni a favor ni en contra respecto a la expansión de Los Bronces.

«El proyecto tiene que ser amistoso con glaciares, el agua, y cuidadoso con la biodiversidad. Si cumple, no vamos a estar en contra de algo que no perjudica la naturaleza. Chile es un país minero, negarse a eso sería ridículo. Sin embargo, se requiere de diálogo para que la iniciativa prospere y evitar lo que pasó con Andina 244 de Codelco, que debió ser retirado del sistema de evaluación», comentó la autoridad.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...