- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInstalarán Pabellón de Energía en Exponor 2019

Instalarán Pabellón de Energía en Exponor 2019

AGENDA. Con el objetivo de apoyar la diversificación productiva en la Región de Antofagasta y brindar una nueva plataforma de negocios a la creciente industria energética del país, Exponor 2019 anuncio la creación de un nuevo pabellón dirigido a empresas proveedoras y generadoras del sector energético.

El Pabellón de Energía nace en respuesta al gran desarrollo alcanzado por esta industria que solo en la Región de Antofagasta, zona en la que se desarrolla la exhibición internacional de la industria minera, cuenta con una cartera de inversión para los próximos cinco años que alcanza US$ 34.191 millones, donde destaca el desarrollo de energías renovables y la gestación de tecnologías como la geotermia y la concentración solar de potencia (CSP).

Al respecto, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) organizadores de Exponor, Marko Razmilic, destacó la nueva plataforma como el escenario ideal para interactuar con actores relevantes de esta industria.

“Como Asociación de Industriales tenemos claro el liderazgo que ha asumido la Región de Antofagasta en el desarrollo de la industria energética y, en vista de aquello, creemos que Exponor es la instancia apropiada para que esta industria dé a conocer sus desafíos operacionales para que así proveedores y emprendedores encuentren nuevas oportunidades de negocios. Es por ello que dejamos abierta la invitación a que las empresas generadoras se sumen a esta plataforma de negocios pensada en ellos”, resaltó Razmilic.

Oportunidades de negocios

El nuevo Pabellón de Energía cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía y CORFO, a través de la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Antofagasta y del Programa Territorial Integrado Industria Energética (PTI Energía) respectivamente, quienes estarán presentes en el espacio dando a conocer los proyectos que se están desarrollando en la Región de Antofagasta y las oportunidades de negocios que ahí se generan.

El seremi de Energía, Aldo Erazo, definió como “valorable y destacable que Exponor considere entre sus temáticas a la industria energética. Trabajaremos para modernizar el sector, hasta las medidas necesarias para adelantar el futuro tecnológico y ponerlo al alcance de todos los chilenos. En nuestro sector, de constante innovación y desarrollo, el desafío es lograr una matriz energética más limpia, segura, económica y diversificada, donde la invitación es a trabajarla en conjunto”.

Por su parte, el gerente del PTI de Energía, Cristián Sepúlveda, adelantó que “Exponor es una gran vitrina para la industria en general y creemos que con nuestra participación vamos a poder informar y mostrar a todos los participantes, nacionales e internacionales, dónde está enfocada hoy la industria energética nacional y regional. Es por ello que invitamos a compañías, proveedores, emprendedores, gremios y área académica a asistir al Pabellón de Energía de Exponor 2019, lugar de encuentro de toda la industria energética”.

La versión 2019 de Exponor, que se realizará entre el 27 y 30 de mayo y cuyo país invitado es China, cuenta con el respaldo de actores relevantes del sector como Albemarle, Antofagasta Minerals, Codelco, Lomas Bayas, Minera Escondida, SQM, Yamana Gold y el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP). Sus patrocinadores son: Consejo Minero, Sonami, Sofofa, Aprimin, Gobierno de Chile, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Pro Chile y Gobierno Regional de Antofagasta. Además, sus medios oficiales son Minería Chilena, Radio Bío Bío y Reporte Minero.

Cabe destacar que, en la versión 2017 de Exponor, se proyectaron negocios anuales por 800 millones de dólares y participaron mil expositores, provenientes de 30 países. Igualmente, se registraron 40 mil visitas, se realizaron 1.292 reuniones cara a cara con la participación de 98 ejecutivos de 16 compañías mineras, 7 visitas a faena, 120 charlas técnicas, 3 networking afteroffice, 3 seminarios, donde participaron 950 personas, y se presentaron, previo a la realización del evento, más de 300 innovaciones y tecnologías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...