- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal cedería agua ante prioridad agrícola y poblacional

Zafranal cedería agua ante prioridad agrícola y poblacional

MINERÍA. El proyecto minero podría buscar nuevas fuentes de agua, si se comprueba que el uso prioritario de este recurso es de índole agrícola o poblacional; según expresó el gerente de Gestión Social de la Compañía Minera Zafranal, Marco Balcázar, ante las consultas del diario La República.

El funcionario mencionó que la empresa comparte la preocupación del nuevo gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, en torno al cuidado ambiental, la responsabilidad social y el uso correcto del agua.

«En esta oportunidad estamos buscando poder conversar y explicarle [al gobernador] en qué etapa del proyecto estamos y cuál es esta propuesta de Zafranal. Estoy seguro de que vamos a llegar en ese espacio de desarrollo común», enfatizó.

No es radical 

Durante la campaña electoral, Elmer Cáceres remarcó que Zafranal no se ejecutaría. No obstante, Marco Balcázar consideró que este mensaje no es radical, ya que transmite la preocupación del pueblo, la cual es también es asumida por la compañía minera.

«Nosotros tenemos un deber ético y moral de informar y la población está en su derecho de ser informada», dijo. En ese sentido, agregó que han concluido una ronda informativa sobre los talleres modificatorios de las exploraciones, en los cuales se recibió la amplia participación de habitantes y el rechazo de otros.

«La minería de hoy es diferente, una minería regulada y el Gobierno tiene muchos mecanismos y no solo eso, sino también muchas entidades fiscalizadoras, pero el principal fiscal es la población», destacó Marco Balcázar.

Se anunciaría en 2019

En setiembre pasado el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, declaró a SemanaEconómica que Zafranal figura en la lista de proyectos que posiblemente serían oficializados en 2019.

«Esperamos anunciarlos el próximo año a más tardar», sostuvo en aquel momento.

La construcción y puesta en marcha de Zafranal estima una inversión de 1,157 millones de dólares, monto que será ejecutado en un plazo de tres años. De esta manera, las operaciones iniciarían en 2023 y en adelante se producirán 75 mil toneladas de cobre por año.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...