- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso otorga licencias de Software de simulación para plantas de chancado a...

Metso otorga licencias de Software de simulación para plantas de chancado a la UNI

EMPRESA. El pasado miércoles 5 de diciembre, se creó un acuerdo para la instalación del software de simulación “Bruno”, que ha sido concedido con fines únicamente académicos para los alumnos y profesores de la institución. Se consideraron 24 licencias de uso, las cuales serán instaladas en cada una de las computadoras de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica. Estas licencias estarán en vigencia por el periodo de un año, con posibilidad de renovación.

El software Bruno permite el modelamiento y simulación de chancado mediante un programa computacional que permite a los ingenieros realizar las mediciones en pocos segundos.

Actualmente, el software es manejado por Metso a nivel global, contiene una gran base de datos correspondiente a los equipos de Metso y permite la simulación del diseño de circuitos de chancado para determinar un diagrama de flujo que cumpla con los objetivos de tonelaje y tamaño de producto requerido. Además, permite reconocer y determinar factores del proceso de molienda a partir de las características de alimentación del mineral proveniente de mina, igualmente del tamaño y cantidad de equipos para realizar determinado trabajo.

Gracias a este simulador, el alumno tendrá la facilidad de cambiar los parámetros de los equipos y probar su impacto en la producción. Asimismo, contribuye a establecer relaciones lógicas cualitativas del impacto de mover parámetros y variables del proceso de chancado en la productividad del circuito.

Se realizó una ceremonia en presencia del Decano de la Facultad, José Corimanya, y el director de la Escuela de Metalurgia, Santiago Valverde, y por parte de Metso, se contó con la presencia del Gerente Senior de Desarrollo de Negocios, Pablo Ludeña, y el equipo de IT. Al final de la jornada, la Universidad Nacional de Ingeniería, otorgó un diploma a Metso Perú en reconocimiento al apoyo académico consistente en el uso del Software Bruno para los estudiantes.

“Para Metso es muy importante estrechar los lazos con centros académicos, puesto que de esta manera difundimos y compartimos nuestro conocimiento para el desarrollo de los futuros profesionales en minería. Esta ha sido una iniciativa que durante mucho tiempo buscamos desarrollar con las universidades y, a futuro, esperamos concretar más acuerdos de este tipo con otras universidades tanto en Lima como en provincias”, menciona Pablo Ludeña, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios de Metso Perú.

El siguiente paso para Metso es brindar a la Facultad de Metalurgia de la UNI, una sesión de simulaciones de casos prácticos en circuitos de chancado, abarcando el uso de chancadoras giratorias, mandíbulas, cónicas, zarandas, y otras, tanto en circuitos convencionales de chancado primario a cuaternario como en chancado de pebbles en circuitos de molienda SAG.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...