- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCobre y estaño cierran en azul, pero sector se contrae en noviembre

Cobre y estaño cierran en azul, pero sector se contrae en noviembre

MINERÍA. Cobre y estaño cierran en azul, pero sector se contrae en noviembre. Tal como habíamos adelantado hace unos días, en el penúltimo mes del 2018, la producción de cobre creció en 3.38%; mientras que la del estaño avanzó 17.55%. Así, se confirmó con el reciente informe técnico sobre la producción nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En ese documento se conoció que el avance de la producción de cobre se sustentó en el elevado nivel reportado por las compañías Southern Perú Copper Corporation, Antamina, Minera Las Bambas y Minera Chinalco; además, de las alzas en Hudbay Perú, Sociedad Minera Corona, Gold Fields La Cima y en Minera Shouxin.

En tanto, la producción de estaño de Minsur se incrementó por mayor ley; no obstante el menor volumen tratado.

También lee: Producción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre

Sector cae

Si bien, ambos metales registraron cifras azules; el sector de Minería e Hidrocarburos en noviembre de 2018 registró una contracción de 2.52%, en comparación al nivel de producción de similar mes del año 2017, manteniendo un comportamiento negativo por segundo mes sucesivo, como consecuencia del retroceso de la actividad minera metálica en 3.73% por la caída en la producción de zinc, hierro, oro, plata, molibdeno y plomo; situación atenuada por el avance del subsector de hidrocarburos en 4.81%, sustentado en el mayor nivel de explotación de petróleo crudo y líquidos de gas natural.

«La contracción de la minería metálica en noviembre de 2018 está asociada a la caída en la producción de concentrados debido a un menor tonelaje procesado y baja ley en los minerales tratados por las unidades mineras; reformulación de los planes de minado hacia zonas de menor contenido metálico, además, en el caso de la producción de oro y plata se registra una permanente disminución en correspondencia con la previsión de recortes en los planes de producción anual de las principales productoras de los metales preciosos (Barrick Misquichilca, Yanacocha, Minera La Zanja), debido a las menores leyes por el proceso de agotamiento de las minas que se encuentran en la etapa del cierre progresivo de sus operaciones», explicó el INEI.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...