- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM asegura que hogares no pagarán financiamiento de SIT GAS

MEM asegura que hogares no pagarán financiamiento de SIT GAS

ENERGÍA. MEM asegura que hogares no pagarán financiamiento de SIT GAS. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, informó que la futura inversión que se ejecutará por el denominado proyecto “Sistema Integrado de Transporte de Gas – Zona Sur del Perú (SIT GAS)” será cofinanciado con recursos del Estado y de la empresa privada y no se prevé cobrar cargos en las tarifas eléctricas de los hogares para su financiamiento.

El titular del MEM recordó que aunque el anterior proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) era financiado en su totalidad por el sector privado, el costo asumido por la empresa concesionaria por la garantía para el desarrollo del proyecto era trasladado a los recibos de luz de los usuarios del servicio de energía eléctrica.

“El nuevo proyecto que se viene evaluando es cofinanciado y eso significa que su inversión no será cargada en los recibos de electricidad de los usuarios, por lo tanto las tarifas eléctricas no tendrían que incrementarse cuando empiece la inversión”, señaló.

Ísmodes Mezzano indicó que, a la fecha, la consultora internacional Mott Macdonald se encuentra evaluando la mejor alternativa para llevar gas al sur y brindar seguridad energética.

En ese sentido, adelantó que el informe final estaría siendo entregado por la empresa consultora a finales de marzo del presente año, en función de las observaciones técnicas que se vayan dando en el proceso.

“Entendemos el interés de nuestros hermanos del sur por acelerar este proyecto de vital importancia para sus regiones. Queremos decirles que el Gobierno Nacional tiene el mismo interés y está trabajando incansablemente para que esta iniciativa avance en los plazos más cortos posibles”, enfatizó el titular de Energía y Minas.

Agregó que la propuesta podría considerar la alternativa de mantener aspectos del trazo original. “Esta opción nos brindaría una mayor seguridad energética al no depender del único gasoducto del país para enviar el combustible hacia la costa, sino tener una opción nueva que permita alimentar de gas al sur y al nodo energético del sur”, resaltó.

Reiteró que las tratativas con Bolivia, de ninguna manera afectarán los proyectos de masificación en curso sino que se complementarán.

Reuniones en el sur
En otro momento, el ministro Ísmodes anunció que, en fecha reciente, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, para abordar la masificación del gas en el sur del Perú. Asimismo, indicó que ya ha solicitado formalmente una reunión con el gobernador de Puno, Walter Aduviri, a fin de analizar el mejor proyecto “desde el punto de vista técnico y económico” que permita llevar el gas natural hasta las familias que viven en zonas de frontera del país.

Aseguró que dichas reuniones serán replicadas con los demás gobernadores regionales del sur, a fin de compartir con ellos los proyectos que se vienen desarrollando y recoger, al mismo tiempo, sus expectativas sobre la masificación del gas. “La vocación del Gobierno del presidente Martín Vizcarra es trabajar de forma descentralizada y de manera cercana con todas las regiones con el objetivo de generar un mayor bienestar a todos los peruanos de todas las partes del país”.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...