- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapeco: 45 por ciento de la inversión minera está en cinco regiones...

Capeco: 45 por ciento de la inversión minera está en cinco regiones con gobernadores antimineros

MINERÍA. Según informó el Diario El Comercio – con base en la última Encuesta de Expectativas desarrollada por Capeco -, el sector construcción crecerá 5,06% en el 2019, liderado por la infraestructura privada. Así, el principal riesgo para el crecimiento del sector sería el de cambios en la cartera de inversión privada establecida por el Gobierno, tras la elección de autoridades regionales antimineras en zonas de gran relevancia minera.

Para este y el próximo año, la cartera de proyectos de inversión privada suma US$19.000 millones; sin embargo Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, estimó que «poco más de la mitad de esta inversión corresponde a proyectos mineros y el 25% a grandes obras de infraestructura y estos proyectos son los más difíciles de concretar».

A ello, subrayó, se suma las posiciones antimineras que los gobernadores regionales han hecho conocido antes de asumir sus funciones. En base a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, Valdivia señaló que el 45% de las inversiones mineras se localizan en cinco regiones con gobernadores regionales antimineros.

«Eso genera una gran contingencia porque además lo programas del gobierno para aliviar esa tensión [antiminera] están en una situación muy preliminar. El Fondo de Adelanto Social para el próximo año es de S/50 millones, con esa cifra no vamos a hacer mucho si es que la política, y parece que va a ser así, entra en esta situación. Hay una gran contingencia de que esta cifra pueda ser corregida», explicó.

El Gobierno apuesta por el crecimiento de la inversión privada para este 2019, luego de tres años de caídas, una de crecimiento marginal y en el 2018 se estima una recuperación de 4,7%, según el Banco Central de Reserva (BCR).

De otro lado, la inversión pública -principal motor de la construcción en el 2018- perdería impulso este año, considerando los bajos niveles de ejecución por los gobernadores regionales nuevos. La ejecución de las obras de Reconstrucción serían mayores, añadió Valdivia, pero aún por debajo de los estimados del Gobierno.

«El programa de reconstrucción tendrá un mayor nivel de ejecución este año. Ahora, llegar a los S/7.000 millones que se piensa me parece complicado. Nosotros siempre hemos dicho que la reconstrucción no va a acabar en el 2019. Va a haber un crecimiento de la ejecución pero no como se esperaba», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...