- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay

MEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay

MINERÍA. MEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a la mina Pampahuay, ubicada en la provincia de Oyón, región Lima, para verificar y coordinar las acciones para el rescate de los cuatro mineros atrapados, desde hace tres días, tras el derrumbe de una zona de la mina de carbón.

A su llegada, el titular del MEM fue informado por los representantes de la empresa Obras Civiles y Mineras S.A.C. (Ocimin SAC), que un equipo de ingenieros viene construyendo un by pass paralelo a la zona del derrumbe con la finalidad de llegar, en el más corto tiempo, al lugar del siniestro.

Cabe señalar que dichos trabajos se vienen realizando con el apoyo de tres cuadrillas de 16 hombres cada una, con turnos rotativos de tres horas por equipo.

Tras las primeras coordinaciones y al promediar las tres de la tarde, Ísmodes Mezzano y especialistas de la minera, geólogos e ingenieros, ingresaron al socavón de 1,050 metros con el objetivo de supervisar que las tareas de excavación se realicen bajo condiciones de seguridad a fin de evitar riesgos para la integridad de los rescatistas.

Durante el recorrido, que tardó más de una hora, el titular del MEM corroboró que los trabajos presentan un avance significativo. No obstante, informó que aún faltan cuatro metros para llegar al lugar donde se encuentran los mineros identificados como Abraham Reynaldo Araujo, Ángel Vega Mayta (31), Jonas Cuenca Canchary (30) y Gregorio Rodríguez Quispe (40).

Cabe resaltar que el personal de salud apostado en la zona de la emergencia se encuentra atento a la situación y suministra permanentemente vitaminas y sales rehidratantes al área donde están atrapados los trabajadores a través del agua enviada mediante una manga de aire.

A su salida del socavón, el ministro Ísmodes conversó con los familiares de los trabajadores y les aseguró que el MEM viene coordinando estrechamente con las distintas instituciones y autoridades locales a fin de que los trabajos de rescate se hagan en el menor tiempo posible.

Cabe indicar que representantes de la municipalidad provincial de Oyon, así como agentes de la Policía Nacional del Perú, personal de la Diresa Oyón, el Cuerpo General de Bomberos, personal del SAMU y la Prefectura de Oyón acompañan al titular del MEM en esta tarea.

Asimismo, las empresas mineras Raura y Buenaventura (Uchucchacua), que operan en Oyón, se encuentran en la zona apoyando con brigadas de rescate en la mina.

En tanto, 4 ambulancias y 16 profesionales, entre médicos y enfermeras, se mantienen a la expectativa del rescate de los trabajadores de la mina Pampahuay para su inmediata atención y eventual traslado aéreo al hospital de Huacho.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...