- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO. Minsur evalúa desarrollar exploraciones en veta San Germán

EXCLUSIVO. Minsur evalúa desarrollar exploraciones en veta San Germán

MINERÍA. Minsur evalúa desarrollar exploraciones en veta San Germán. Rumbo Minero tuvo acceso al séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael presentado por la empresa Minsur y pudo conocer que la minera «se ha previsto continuar con las exploraciones geológicas e investigaciones en la zona San Germán, perteneciente a la UM San Rafael, esto con el objetivo de identificar y evaluar la posibilidad de incrementar los recursos minerales, de tal manera que sume al inventario de la UM San Rafael y a la producción en el futuro».

En dicho documento, la empresa precisó que la veta San Germán presenta un ensamble mineralógico de cuarzo, clorita, turmalina y casiterita (masiva, en venillas y aureolas sobre los clastos), presencia de sulfuros (pirita, calcopirita, arsenopirita y trazas de galena) y brecha con matriz de cuarzo-clorita y clastos subangulosos a subredondeados de pizarra negra levemente cloritizada.

Añadió que esa veta corresponde al mismo yacimiento de las vetas que se viene explotando en San Rafael, perteneciente al núcleo 03 de las Unidades Geológicas de San Rafael, con características de mineralización muy similares a la veta Maria Elena y Sistema Cyndhi.

«Por lo tanto, las plataformas propuestas están asociadas a las vetas que actualmente se tienen en explotación en la Um San Rafael. En San Germán se tiene estimados recursos Inferidos, lo cual se requiere confirmar mediante los sondajes propuestos. Se requiere incluir seis plataformas de perforaciones adicionales a las aprobadas actualmente -cuatro plataformas A, B, C, D; asimismo, se requiere ejecutar 32 sondajes adicionales en las plataformas A, B, C y D ya aprobadas», explicó la minera en su informe.

TÚNEL

En dicho documento Minsur también detalló que se requeriría la construcción de un túnel de exploración subterránea en la Zona San Germán.

«La implementación del túnel de exploración subterránea en la zona de San Germán, permitirá continuar y complementar las exploraciones geológicas e investigaciones en la zona San Germán, para buscar y delimitar la mineralización tanto al norte como al sur de la veta San Germán», precisó.

MÁS DATOS

La unidad minera San Rafael se ubica en el paraje de Quenamari, distrito de Antauta, provincia de Melgar y departamento de Puno.

El séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael actualmente se encuentra en evaluación por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...