- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDefensoría del Pueblo: En enero se registraron 180 conflictos sociales

Defensoría del Pueblo: En enero se registraron 180 conflictos sociales

ESTADO. Defensoría del Pueblo: En enero se registraron 180 conflictos sociales.  A través de su Reporte de Conflictos Sociales N° 179, la Defensoría del Pueblo indicó que en enero de este año se registraron 180 conflictos sociales, de los cuales 133 están en activos y 47, latentes.

«Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron cinco casos nuevos, se resolvieron dos y cuatro fueron trasladados al registro de casos en observación por inactividad prolongada», informó la entidad.

Asimismo, precisó que uno de los casos se registró en Apurímac, en el que la comunidad de Choquecca Antio y Antuyo mantienen una controversia respecto al pago por derecho de vía que efectuó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a favor de Choquecca Antio. Otro de los casos se suscitó en Pasco, donde la comunidad campesina de Pampania exige el cumplimiento del convenio suscrito con la empresa minera Glore Perú S.A.C.

«Además, en Loreto se registraron dos casos. Uno está relacionado a la comunidad nativa de Santa Rosa y el derrame de petróleo del 1 de enero de 2019 en el Oleoducto Norperuano; y otro vinculado a las demandas presentadas por la Federación de Comunidades Nativas del Río Marañón y Chambira – Feconamach. Un quinto caso se reportó en San Martín, donde la comunidad nativa de Santa Rosillo de Yanayacu enfrenta discrepancias internas en el proceso de titulación», detalló.

En lo que respecta a casos resueltos, la Defensoría del Pueblo resaltó que dos conflictos sociales en Áncash y Ucayali. El primero se resolvió mediante un proceso de diálogo entre las partes involucradas, y el segundo a través de la proclamación de la nueva autoridad local

Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Áncash continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (24 casos), seguida de Puno (17) y Cusco (17). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (63.9%). En relación a las actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería es la que se relaciona con más casos socioambientales (63.5% de los casos socioambientales).

Del total de casos activos, el 59.4% (79 casos) de los conflictos son atendidos a través de mecanismos de diálogo, la Defensoría del Pueblo participa en 67 de ellos.

Por otro lado, se registró 158 acciones colectivas de protesta durante el mes. Doce más que el mes anterior y 44 menos que en mayo de 2018, mes que presentó el mayor número del último año.

«En atención a su evaluación e intervención en conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo envía al Estado, las empresas y la sociedad 17 alertas, para que se actúe en el marco de sus correspondientes competencias y responsabilidades. Del total de alertas, cinco casos son nuevos, seis son activos y seis son casos en observación que pueden devenir en conflictos sociales», puntualizó la Defensoría del Pueblo.

(Foto referncial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...