- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019

Minería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019

PROYECCIÓN. Minería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019. Para el economista Jorge Guillén, la puesta en marcha de los proyectos mineros impulsará el crecimiento del sector construcción durante el 2019.

El especialista recordó que, según el informe técnico de Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado el PBI del país logró una expansión de 3.99% y el del sector construcción aumentó 5.42%. «Los proyectos mineros van a ayudar al sector construcción a llegar a mejores dígitos que el año pasado”, indicó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

También lee: INEI: Mineras impulsaron demanda de cemento en el 2018

Según el análisis del informe Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR), el sector construcción lograría una expansión de 6.9% durante el 2019.

Asimismo, señaló que el motor del crecimiento económico del país para el presente año será la inversión privada, especialmente por los proyectos mineros como Quellaveco (US$ 5,300 millones), la ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones), y Mina Justa (US$ 1,600 millones).

Guillén quien se desempeña como director del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad ESAN, refirió que este mayor dinamismo se lograría siempre y cuando no haya bloqueos a los proyectos mineros.

“Los anteriores gobiernos si tuvieron bloqueos, el presente solo tuvo el fenómeno de El Niño y problemas políticos, pero no ha tenido bloqueos”, dijo.

Asimismo, señaló que el avance en los proyectos de la infraestructura para los Juegos Panamericanos 2019 y los de reconstrucción tras el impacto de El Niño costero en 2017, también aportarán al crecimiento del sector construcción.

“También hay proyectos de retail (centros comerciales), todo depende de las condiciones adecuadas que se le pueda dar al inversionista”, agregó.

De otro lado, indicó que la inversión pública en este año no será un gran impulsor del PBI nacional, como sí lo fue en el 2018, debido al cambio de autoridades que se llevó a cabo en enero último y la demora en la ejecución de las obras.

También consideró que se deben buscar otros motores del crecimiento, con un mayor liderazgo por parte del sector privado en la innovación, luego que durante mucho tiempo ha permanecido “en la zona de confort de metales”.

“No miramos hacia la nueva perspectiva de potencial de crecimiento que podría tener China que ya no va a demandar metales porque su patrón de crecimiento no es la inversión sino el consumo, entonces hay que ofrecer productos en los cuales tenemos ventajas comparativas como el turismo y la gastronomía”, dijo.

Finalmente, consideró necesario emprender las reformas en infraestructura, salud y educación que el país necesita para crecer a mayores tasas que sean sostenibles, así como en la mejora de la capacidad de ejecución de la inversión pública por parte de los gobiernos regionales y locales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...