- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares

Proyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares

MINERÍA. Proyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares. De acuerdo a la última cartera minera, el 89% de las inversiones corresponden a proyectos greenfield. Así, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisó que los proyectos greenfield pueden ser de dos tipos: proyectos de minas nuevas y los proyectos de reaprovechamiento.

Así, en la segunda edición de su informe «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018», el MEM indicó que en el primer grupo se registra un total de 38 proyectos de minas nuevas con inversión de US$ 52,368 millones, que representa el 88% y según monto de inversión destacan, Quellaveco (US$ 5,300 millones), La Granja (US$ 5,000 millones) y Conga (US$ 4,800 millones).

Mientras que en el segundo grupo solo hay un proyecto de reaprovechamiento de relaves, Relaves B2 San Rafael de US$ 200 millones.

OTRAS MINAS NUEVAS

A continuación, conozcamos algunos proyectos que corresponden a minas nuevas.

RACAYCOCHA SUR

Este yacimiento -de cobre (Cu), oro (Au) y molibdeno (Mo)- pertenece a Minera Peñoles de Perú (subsidiaria de la mexicana Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V.) y se encuentra en los distritos ancashinos San Juan y Cashapampa.

De acuerdo al informe «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018» (actualizado a noviembre del año pasado), en dicho año, la empresa avanzó siginificativamente con la compra de una porción de terrenos necesarios para la futura operación minera y se continuó con las negociaciones con las comunidades para adquirir el resto
de terrenos; e incluso, se realizaron los estudios técnico-económicos para determinar la factibilidad del
proyecto.

ARIANA

Este proyecto se ubica en la región Junín y pertenece a la empresa Ariana Operaciones Mineras S.A.C (subsidiaria 100% de Southern Peaks Mining LP).

De acuerdo al MEM, se espera que la primera producción comercial se de en el primer semestre del 2020 y se estima que oscilaría entre las 45,000 a 50,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre y 30,000 TMF de zinc.

Asimismo, se indicó que el pasado 5 de Julio del 2018, la compañía comunicó el inicio de actividades de explotación al Ministerio de Energía y Minas (MEM).

EL GALENO

Este proyecto -ubicado en Cajamarca- produciría 144,353 toneladas métricas finas (TMF) de cobre; 82,324 onzas (oz) de oro; 2,021,254 oz de plata y 2,277 TMF de molibdeno.

Su operadora es Lumina Copper (conformada por 60% de la firma China Minmetals Corporation y 40% de Jiangxi Copper Ltd.) y si bien este proyecto no cuenta con un Estudio de Impacto Ambienta detallado (EIAd) para actividades de explotación, la empresa presentó el 12 de setiembre de 2018 su Quinta Modificación de su EIAsd cuyo objetivo es el de ampliar el cronograma por tres años para el desarrollo de estudios complementarios.

«Especialistas han señalado que una opción sería que los proyectos de la zona (Conga, Michiquillay, El Galeno) formen un consorcio a fin de lograr transportar a través de un mineroducto los concentrados obtenidos hacia la costa. De esta manera, se estima que una inversión de ese tipo tiene mayor viabilidad ambiental toda vez que el impacto y la huella sobre el ambiente se reduce», comentó el MEM en su informe.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...