- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase...

MINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase de consolidación

MINERÍA. MINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase de consolidación. El pasado martes 5 se inició la fase de consolidación del Plan Integral contra la Minería Ilegal en Madre de Dios, que empezó a ejecutarse el 19 de febrero de este año con la Operación “Mercurio 2019”; ello, en cumplimiento de lo dispuesto por el gobierno central.

El comienzo de esta etapa fue supervisada por los ministros del Ambiente, del Interior y de Defensa: Fabiola Muñoz, Carlos Morán y José Huerta, respectivamente, quienes hoy llegaron a la zona de “La Pampa” en horas de la mañana, en el área de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, donde se instaló “Alfa”, una de las tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad que permanecerán en dicha zona.

Al respecto, la ministra Fabiola Muñoz sostuvo que es muy importante el trabajo de mantener la seguridad en ese territorio asi como también las acciones de reforestación para recuperar las áreas que aun no han perdido cobertura forestal y que están en riesgo de secarse. “Parte del trabajo que tenemos que hacer en estas 11 mil hectáreas, es recuperar las zonas que no han perdido por completo cobertura forestal, pero también tenemos que trabajar en las áreas que están secádose”, dijo.

Asimismo, se refirió al plan de trabajo articulado del Poder Ejecutivo que también recogerá las propuestas de las autoridades regionales y locales, de tal manera que puedan definirse las acciones prioritarias y el presupuesto que se inyectará para el desarrollo de Madre de Dios. “En La Pampa, no solo estamos recuperando el principio de autoridad, sino también es una oportunidad para demostrar que el desarrollo productivo y sostenible de Madre de Dios si es posible, basándonos en su capital natural que incluye al bosque y también a la minería donde se está trabajando en su formalización”, acotó.

La titular del sector Ambiente también destacó el trabajo en equipo por parte del Poder Ejecutivo en esta tarea. “Estamos trabajando juntos para dar inicio a la segunda etapa de la intervención en La Pampa. Iniciamos la fase de consolidación”, afirmó.

Como parte de las acciones de supervisión, los citados ministros de Estado inspeccionaron la maquinaria pesada y los vehículos que se trasladarán a “La Pampa” para apoyar las labores contra la minería ilegal que afectaba la sostenibilidad y la conservación ambiental.

En esta actividad, los titulares de Ambiente, Defensa e Interior también sembraron plantas de mucuna en medio del suelo degradado que está a unos metros de los aguajales devastados por la minería ilegal en “La Pampa”, con el objetivo de iniciar un proceso de recuperación de los suelos cuya primera fase se extenderá por cuatro meses, y luego permitirá sembrar otras especies como shihuahuco, lupuna o topa.

De acuerdo al plan establecido por el Gobierno, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional instalarán tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad en la citada zona. A este personal también se suman representantes del Ministerio Público. Esta etapa tendrá un período de 180 días, reforzando así la presencia militar y policial en el interior de la zona de amotiguamiento que estuvo ocupada por mineros ilegales. De esta manera se apunta hacia la erradicación permanente de la minería ilegal.

La primera etapa, de intervención, duró 14 días. Durante la Operación “Mercurio 2019” se incautaron: 203 motores, 18 caballetes, 67 campamentos, 76 balsas, 56 dragas, 132 tolvas, 3025 alfombras,141 quemadores de oro, 15 poleas, 8 motosierras, 53 vehículos menores, tubos PVC, mangueras y aceite, entre otros.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...