- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina emitiría dos resoluciones para impulsar el mercado del gas

Argentina emitiría dos resoluciones para impulsar el mercado del gas

INTERNACIONAL. Argentina emitiría dos resoluciones para impulsar el mercado del gas. De acuerdo al diario Clarín, el Gobierno de Argentina lanzará en los próximos días dos nuevas resoluciones con las que buscará impulsar la producción de gas natural en los meses de invierno y buscarían reemplazar el GNL importado e impulsar la construcción de un gasoducto de más de 1.000 kilómetros que incrementará la capacidad de transporte de Vaca Muerta.

Fuentes oficiales explicaron a Télam que el desarrollo del mercado gasífero fue el tema principal que el presidente Mauricio Macri analizó en la Quinta de Olivos con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda.

A fines de enero, Lopetegui anunció a las petroleras que estaba en estudio un plan de estímulo para la producción de gas en invierno, tras el recorte de los subsidios previstos en la resolución 46 dictada en 2017 que buscó impulsar los proyectos de gas no convencional de Vaca Muerta.

En esta nueva instancia, en la que desde Gobierno aseguran que no se tratará de un subsidio como la resolución 46 del ex ministro de Energía Juan José Aranguren, se reconocería un precio especial para el gas de invierno para generar mayores volúmenes que permitan sustituir las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a las que se debe recurrir para cubrir los picos de demanda.

Así, se espera que buena parte de lo que se debe destinar a la importación de GNL, que en 2018 superó los US$ 1.000 millones, se desplace a reconocer un mejor precio a la producción local.

El nuevo esquema de subasta al que podrán acceder las petroleras permitirá obtener precios similares a los que el país paga por el GNL, y que duplicarían a los valores que las empresas obtuvieron de US$ 4,62 por millón de BTU a mediados de febrero cuando se desarrolló la licitación para proveer a las distribuidoras del fluido.

Junto a este esquema que aseguraría mejores precios a las petroleras para los meses de invierno, el Gobierno busca comprometer a las mismas empresas en la construcción de un gasoducto que permita evacuar la creciente producción de Vaca Muerta, y que demandaría una inversión de unos US$ 1.200 millones.

Con las dos resoluciones vinculadas, se busca avanzar en la licitación de una obra costosa necesaria, en un momento de dificultades para conseguir un financiamiento de ese monto, y al mismo tiempo garantizar precios por los próximos tres o cuatro años para incrementar la producción de invierno, se explicó oficialmente.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...